-
Desde inicios de la historia, el hombre ha querido reproducir imágenes a través de dibujos, pinturas, grados y conforme avanzaban las tecnologías las tecnologías, fotografías cine y todo lo que llamamos comunicación audiovisual
-
Son cajas cerradas, fácilmente transportables, que tienen en su interior un papel fotográfico, hacia donde es proyectada la imagen del exterior. Para que eso ocurra, la caja cuenta con un agujero minúsculo (mientras menor es el diámetro del orificio, mayor es la nitidez de la imagen captada por la cámara oscura).
-
Las imágenes representativas de las cavernas es la primera forma visual registrada por los seres humanos, es el tipo de arte más antiguo de la historia
-
A partir del siglo XV se consigue la multiplicación de imágenes idénticas de la imprenta y las técnicas de grabados
-
una placa circular con varios dibujos distribuidos alrededor de un orificio al centro del disco; al colocar el objeto frente a un espejo se crea la ilusión de una imagen en movimiento.
-
Es uno de los principales objetos que ha sido considerado como la antesala del origen del cine. Consiste en un instrumento o una máquina óptica que se encarga de dar movimiento a una serie de imágenes que se encuentran en su interior por medio de un movimiento circular. fue inventado por William George Horner
-
Se trata de un amplio decorado con varios planos. El primer uso de la imagen como espectáculo
-
Es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme).La historia del cine como invento en sí, comienza el..
-
Un viaje a la Luna (Le voyage dans la lune) es un film francés, mudo, en blanco y negro.Se basa libremente en dos novelas populares de la época: De la Tierra a la Luna de Julio Verne y Los Primeros Hombres en la Luna de HG Wells.
La película fue escrita y dirigida por Georges Méliès -
Todo empezó en 1884, cuando Paul Nipkow diseñó y patentó un sistema que bautizó con el nombre de disco de Nipkow. Fue un proyecto de televisión que no pudo desarrollarse en aquel entonces...Así, fue el escocés John Logie Baird quien recuperó en 1926, concretamente el 26 de enero, este sistema ideado años atrás y dio lugar a la primera experiencia televisiva real.