-
nace la administración de conservación de registros, cuando los sacerdotes necesitaban administrar sus bienes materiales para tener un control de éstos. necesidad de planear, organizar y regular la elaboración de las pirámides 5.000 y 4.000 a.C
-
Dio su inicio en las civilizaciones antiguas, con Salomón en el cual se tenia un método o sistema para gobernar y administrar al pueblo. Cuando se empleó este método los jefes asumieron en sus tribus, posiciones teocráticas.
SIGLO X a.C -
Avance tecnológico.
Nuevas formas de energía
Aplicación de la ciencia a la producción.
Ampliación de mercados-expansión internacional.
Desarrollo de las comunicaciones y transporte.
A finales del siglo XVIII -
Perfeccionamiento del dínamo.
Invención del motor de combustión interna. -
Estos enfoques fueron diversos puntos de vista de filósofos con respecto a la administración, lo que permitió con el paso del tiempo que estos estudios y análisis se consolidaran y se diera lo que hoy se conoce en la administración.
-
Orientado a la Productividad y competitividad
los filósofos que aportaron a este enfoque fueron:
Teoría clásica - Henry Fayol (Premisa: Aumentar eficiencia)
Teoría científica - Frederick Taylor (Premisa: Aumento en productividad)
Teoría Burocrática - Max Weber (Especialización de las tareas) -
Fundamenta en el estudio del comportamiento de los individuos y de los grupos de trabajo.
las teorías de este enfoque fueron:
Relaciones humanas
Jerarquía de las necesidades
Los dos factores
Necesidades adquiridas
Teoria X-Y
El esfuerzo
los filósofos aportaron a este enfoque son: Abraham Maslow, David McClelland, Douglas McGregor -
Necesidad de diseñar instrumentos para mejorar la toma de decisiones y abordar los problemas logísticos del movimiento de tropas y la producción de armamento que generaban las operaciones bélicas
las teorías que aborda este enfoque son:
Investigación de Operaciones
Robótica
Cibernética -
También llamado integrista, aborda teorías como
Sistemas
Contingencial
Desarrollo organizacional
Administración por objetivo