-
El sexo de un individuo se determina por el origen del esperma: Los hombres vienen del testículo derecho, mientras las mujeres vienen del testículo izquierdo.
Por lo que los hombres se debían de originarse del esperma más fuerte del testículo derecho. -
El describe las distintas maneras de nacer:
vivíparo, ovíparo y ovovivíparo, también notando los patrones de la división celular en embriones como: Holoblástico -
Fue uno de los primeros en describir anatómicamente el embarazo uterino de cerdo.
-
Realizo investigaciones a embarazos de vacas y realizo dibujos sobre un embarazo con útero bicornio.
-
Fue quien describió los tubos uterinos, también conocidos como Trompas de Falopio.
-
Publico lustraciones de un embrión de perro y oveja, pero ahora es reconocido por el tubo de Estachius.
-
Es famoso por su descripción de la circulación de la sangre
El fue el primero en observar el blastómero de un embrión de pollo e indico que la sangre se forma antes de crearse el corazón. -
Tubo la mejor comparativa de embriones en el libro "De Formato Foetu", donde describió e ilustro la anatomía del embrión y las membranas.
-
Sobre una comparación de ovarios de mamíferos, ya que de Graaf considero a los folículos de ovarios antrales de mamarios como huevos.
-
Presentó la primera representación sobre microorganismos de el hongo Mucor.
El es acreditado por el termino célula después de observar espacios vacíos contenidos por paredes en una pequeña sección de corcho. -
Realizo el articulo científico que mas ha influenciado, ya que describió sobre la función de los músculos usando la disección y modelos matemáticos.
-
Concentrado mayormente en insectos, tubo la radical conclusión de que todos los animales se derivan en huevos depositados por la especie femenina.
-
Publicó el primer relato microscópico del desarrollo de los pollitos,
identificó el surco neural, las somitas y la circulación de la sangre en las arterias y venas y de la yema. -
Fue uno de los primeros en examinar el esperma en un microscopio, siendo el quien postulo la existencia de un individuo en el esperma, creando la teoría de preformación, creando el famoso dibujo de un pequeño humano llamado "homunculo" dentro del esperma.
-
Fue el primero en reportar movimiento en el esperma, lo identifico como un grueso grano de arena con una cola transparente
-
La noción de la gallina preformada fue uno de los mejores debates ya que duro desde el siglo 17 al 18, con la pregunta: ¿los órganos del embrión se formaron en "de novo" (epigénesis), o ya estaba presente en una versión miniatura en el huevo?
-
Formulo la teoría de preformación.
"La naturaleza trabaja hasta la manera mas pequeña que desee". -
El demuestra como el intestino emerge de un tejido originalmente plano, a lo que lo interpreta como evidencia a la epigenesis.
-
El estudió embriones comparativos con ranas, aves lagartos y mamíferos, y llego a describir los arcos faríngeos comunes al desarrollo de estos animales.
-
Introdujo la nomenclatura "Folículo de Graafian", ya que fue aceptado.
Realizó una observación detallada sobre las etapas iniciales en el conejo. -
Descubrió las capas de gérmenes: endodermo, mesodermo y endodermo.
-
Fue el primero en ver el huevo de mamífero (del que todos creían que existía pero nunca antes visto).
-
Propuso la teoría de la célula.
-
El opinó que en el experimento de Spemann la herencia recaía en el núcleo.
-
Realizó una observación sobre los estados iniciales en el hombre y varios animales domésticos, así mismo público el primer libro sobre la embriología en el hombre y grandes especies.
-
El aclamó que cada cromosoma es distinto y controla diferentes procesos vitales.
-
Él opino que en el experimento de Spemann el citoplasma era el responsable de la herencia.
-
Realizo el experimento donde 2 y 4 células de rana fueron destruidas por una aguja caliente, donde observo que solo la mitad de la formación del embrión no sufrió daños
-
Realizo casi lo mismo que Wilhelm Roux, la única diferencia fue que en vez de realizar la destructiva estrategia él los separo en una temprana etapa, donde vio que cada célula fue capaz de desarrollarse adecuadamente.
-
Dijo que la ontogenia refleja en días o meses la evolución de una especie (filogenia).
-
Él fue una admirable inspiración y fuente para los autores de "Essentials of Domestic Animals Embryology"
-
Se ha encontrado un admirable trabajo en el libro de embriología comparativa.
-
Junto con Wilson, demostraron la relación con el sexo y los cromosomas: los embriones XO o XY se convierten en hombres y los embriones XX en mujeres.
Morgan con el tiempo encontró mutaciones en el sexo y el cromosoma X, que hicieron que la opinión antes dada por Wilson estuviera equivocada ya que los genes están físicamente conectados uno con otros en el cromosoma. -
Ubicó el vínculo entre la embriología y la genética insolando una gran cantidad de genes que causan malformaciones en las alas de los insectos de la fruta.
-
Fue el primero en publicar un libro de embrionaria veterinaria.
-
Su descubrimiento demostró que las mutaciones en el gen Brachyury en un ratón genera un desarrollo inadecuado en la parte posterior del embrión, también descubrió un defecto en la notocorda.
-
Ellos quisieron probar la totipotencia de un núcleo o un genoma, por lo que generaron métodos para remover el genoma de un huevo sin destruirlo, y transferirlo a otra.
-
Triunfó en la transferencia nuclear de una célula completa de una oveja a en embrión nucleado por una célula eléctrica.
-
Triunfó al producir corderos por transferencia nuclear, realizándose que se necesita cierta compatibilidad del ciclo celular entre el donador de núcleo y el receptor de citoplasma.
-
Participó en la clonación del cordero Polly, creado por un cultivo de fibroblastos fetales de oveja, donde el factor de coagulación IX humano fue insertado con un promotor que permitiría la expresión del transgén en la glándula mamaria.
De ese evento que el concepto de "biopharming".