-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
-
Cuando Luis XVI convoco a los Estados Generales para resolver la quiebra de las finanzas reales, Robespierre es elegido para representar al Tercer Estado.
-
Después de la crisis económica de la Guerra de los Siete Años y el apoyo de la Revolución Americana, Luis XVI convocó una reunión de los Estados Generales para formular un nuevo plan fiscal para resolver la crisis económica.
-
Evento tambien conocido como el Juramento del Juego de la pelota, fue un compromiso de unión presentado el 20 de junio de 1789 entre los 577 diputados del tercer estado para no separarse hasta dotar a Francia de una Constitución, haciendo frente a las presiones del rey de Francia Luis XVI.
-
El rey Luis XVI, despidió al ministro Necker y ordenó la reconstrucción del Ministerio de Finanzas.
-
Jean Paul Marat, un político/medico francés, ordenó eliminar a las personas relacionadas con el rey o con los contrarrevolucionarios.
-
A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla solo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa.
-
La Asamblea Nacional anunció que Francia ya no será gobernada usando el viejo sistema feudal.
-
Esta fue la segunda medida que tomó la Asamblea Constituyente. En ella se ampliaban los derechos naturales (libertad, felicidad, igualdad jurídica), reconocía la libertad de pensamiento, económica y de religión y consideraba imprescindible el derecho de propiedad, la seguridad, y la resistencia a la opresión. Proclamaba que la soberania residia en una nación y la presumpción de inocencia de cualquier persona imputada en un proceso penal.
-
El acontecimiento empezó entre las mujeres de los mercados de París que, en la mañana del 5 de octubre de 1789, protestaban contra el alto precio y la escasez del pan. Rápidamente las manifestantes se unieron a los revolucionarios que exigían reformas políticas liberales y una monarquía constitucional para Francia.
-
La Ley sobre la constitución civil del clero votada el 12 de julio de 1790 por la Asamblea Constituyente, estaba llamada a sustituir el Concordato de 1516. Su objetivo era reorganizar en profundidad la Iglesia de Francia, transformando a los sacerdotes católicos parroquiales en "funcionarios públicos eclesiásticos".
-
El rey entendió que estaba perdiendo poder y trató de escapar al extranjero junto a su familia el 20 de junio de 1791. Fue descubierto en una posada y arrestado por fuerzas populares que los trajeron de retorno al palacio en París. Se argumentó que era una traición para organizar un ejército en el extranjero y atacar a Francia.
-
El objetivo fue: "permitir al rey de Francia afianzar en completa libertad las bases de la forma de gobierno, que es lo que corresponde al soberano y para el bienestar de Francia", lo que significaba la coalición de las potencias europeas en contra de la Revolución francesa.
-
La Constitución francesa de 1791, la primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 3 de septiembre de 1791 y aceptada por Luis XVI. Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional.
-
De acuerdo con la Constitución de 1791 se configuró una nueva Asamblea, que habría de trabajar junto al rey en la elaboración nuevas leyes.
-
Aunque aún no estaba afiliado a ningún partido, Marat fue elegido para representar al pueblo francés en la Convención Nacional en septiembre de 1792. Cuando Francia fue declarada una república, el 22 de septiembre.
-
Uno de sus primeros cometidos fue la redacción de una constitución que sustituyera a la de 1791. Esta constitución, aunque no se llevó a la práctica debido a las presiones exteriores de las potencias europeas antirrevolucionarias, sí que es considerada por muchos autores e historiadores como una de las más adelantadas que han existido.
-
La coalición se inicia con la invasión del territorio francés por Austria y Prusia, y como respuesta ofensiva Francia declara la guerra a la Monarquía Habsburgo de Austria el 20 de abril de 1792.
-
Dicho día, Luis XVI fue destituido como rey, poniendo fin a la monarquía francesa. Por fin, vence el tercer estado, y se inicia una nueva era.
-
Marat empezó el Journal de la République française (Diario de la República francesa). Muy en línea con L'Ami du peuple, criticaba muchas de las figuras políticas de Francia, e hizo de Marat alguien muy impopular entre sus compañeros de la Convención.
-
Compuesto por el sector extremista y lidereado por Maximiliano Robespierre.
Los acontecimientos de guerra que amenazaban la revolución, fueron la causa por la cual se promulgó la Ley de Sospechosos con la cual el poder pasó a los diferentes comités, y con ello al Comité de Salud Pública (o salvación pública) que era el más poderoso de todos. Se guillotinan más de 10 mil personas. -
En 1792 la Convención Nacional, la asamblea de diputados francesa, proclamó la República, juzgó al Rey acusándole del cargo de traición y le condenó a muerte, después de una votación que aprobó dicha medida por un solo voto de diferencia. Luis XVI fue guillotinado el 21 de diciembre de 1793 en la plaza de la Revolución (en la actualidad, Plaza de la Concordia) de París.
-
Marat estaba en su bañera el 13 de julio de 1793 cuando una mujer que afirmaba ser una mensajera proveniente de Caen (donde los girondinos huidos intentaban ganar una base en Normandía) solicitó entrar en su cuarto.
-
Casi nueve meses después de la ejecución de su marido, el rey Luis XVI. Cae la cabeza de la reina y el verdugo la muestra a la muchedumbre que abarrota la plaza de la Revolución -la actual plaza de la Concordia, donde nace la avenida de los Campos Elíseos- y que grita con furia: ¡Viva la República!
-
Robespierre emitió un decreto a la nueva religión de "El Culto del Ser Supremo" para promover la fe y el poder.
-
El 30 de marzo de 1794, quince días después de la ejecución de los «hebertistas», Danton, Desmoulins y Fabre son arrestados bajo la acusación de ser «enemigos de la República. Es condenado a muerte y guillotinado el 5 de abril de 1794.
-
Robespierre creó una lista de personas que deben ser asesinadas por el bien de la revolución, pero nunca reveló la lista a causa de que el pueblo tema por sus vida. Robespierre fue arrestado por la Convención Nacional.
-
Juzgado por sus propios métodos, fue guillotinado junto con veinte de sus partidarios en la plaza de la Revolución, poniendo fin al Terror y dando paso a un periodo de reacción hacia posiciones moderadas.
-
Inicio de la era de Napoleon Bonaparte.