Imagen1

Eventos - administración educativa

  • Reforma de la Individuals with Disabilities Education Act (IDEA) en EE.UU.

    Reforma de la Individuals with Disabilities Education Act (IDEA) en EE.UU.

    Reautorización de la ley que garantiza que todos los estudiantes con discapacidad reciban educación pública apropiada, con apoyos administrativos, planes individuales, etc.
  • Conferencia Mundial sobre Educación Para Todos (World Conference on Education for All), Jomtien, Tailandia

    Conferencia Mundial sobre Educación Para Todos (World Conference on Education for All), Jomtien, Tailandia

    Se adopta la Declaración Mundial sobre Educación para Todos y el Framework for Action: Meeting Basic Learning Needs, que impulsó políticas internacionales, financiamiento y objetivos administrativos para lograr educación básica universal.
  • Goals 2000: Educate America Act, EE.UU.

    Goals 2000: Educate America Act, EE.UU.

    Ley que fortaleció estándares educativos, rendición de cuentas, evaluación, establecimiento de metas nacionales. Afectó organización administrativa de escuelas y agencias estatales.
  • Foro Mundial sobre Educación para Todos en Dakar

    Foro Mundial sobre Educación para Todos en Dakar

    Se establecen compromisos globales y metas más estructuradas para lograr Educación para Todos hacia 2015; esto orientó la planificación administrativa en muchos países.
  • No Child Left Behind Act (EE.UU.)

    No Child Left Behind Act (EE.UU.)

    Reformó la Ley de Educación Primaria y Secundaria para elevar estándares, exigir evaluaciones anuales, rendición de cuentas escolar; reorganizó funciones administrativas en distritos escolares y estado-federal.
  • Informe Global de Monitoreo EFA: The Quality Imperative**

    Informe Global de Monitoreo EFA: The Quality Imperative**

    Reforzó la idea de que no basta con acceso, sino calidad educativa; influyó en políticas administrativas y en cómo se monitorea, evalúa y mejora la enseñanza.
  • Década de Educación para el Desarrollo Sostenible (DESD) de la UNESCO

    Década de Educación para el Desarrollo Sostenible (DESD) de la UNESCO

    Puso énfasis en incorporar la sostenibilidad en planes curriculares, gestión educativa, monitoreo internacional; implicó cambios administrativos en muchos sistemas educativos.
  • Race to the Top (EE.UU.)

    Race to the Top (EE.UU.)

    Iniciativa federal para incentivar reformas estatales: estándares más altos, evaluación de maestros y escuelas, uso de datos, intervenciones; cambió la forma en que se organiza la administración educativa a nivel estatal y local.
  • Every Student Succeeds Act (ESSA), EE.UU.

    Every Student Succeeds Act (ESSA), EE.UU.

    Sustituyó al NCLB, devolviendo mayor autonomía a los estados, pero manteniendo ciertos estándares y transparencias; cambió el rol administrativo federal-estatal.
  • Pandemia de COVID-19 y cierre de escuelas globalmente

    Pandemia de COVID-19 y cierre de escuelas globalmente

    Forzó transformaciones administrativas enormes: adaptación rápida al aprendizaje remoto, reorganización de recursos, políticas de salud en entornos educativos, flexibilidad en normativas. (Aunque es un evento “externo”, provocó grandes cambios administrativos).