Evaluación Histórica de las Teorías de la Motivación

  • Teoría Precientífica Platón   A.C.
    1 BCE

    Teoría Precientífica Platón A.C.

    La Motivación partía de un Alma dividida en tres; la primitiva, la competitiva y la superior
  • Teoría Ideomotriz. William James

    Teoría Ideomotriz. William James

    El Instinto como base, propuso su propia Teoría (James-lengue)
  • Conductivismo (Watson)

    Conductivismo (Watson)

    La satisfacción de las necesidades corporales es la esencia de la motivación
  • Motivación Homeostátia . Walter B Cannon

    Motivación Homeostátia . Walter B Cannon

    Teoría central del impulso, que es definido como un elemento interno
  • Motivaciones conductivistas y ambientales

    Motivaciones conductivistas y ambientales

    Los estímulos externos son mas importantes en la conducta sexual que en caso de comer o beber
  • Teoría del Impulso. Clark Hull

    Teoría del Impulso. Clark Hull

    Basada en Homeostásis y supervivencia biológica
  • Period: to

    Pirámide de Maslow. Teorías Humanistas

    Teoría de las Necesidades
  • Teoría de la Acción

    Teoría de la Acción

    La conducta humana está dirigida hacia la consecución de metas