-
Determinaban lo que estaba bien o mal
-
Es un momento en el que la ética asume elementos de las doctrinas clásicas de la felicidad (el fin del actuar humano consiste en obtener el bien que nos hace felices) y los une a la doctrina cristiana (vista como Revelación divina), especialmente según la normativa que recogen los mandamientos.
-
Platon y Aristoteles
estudiaron la conducta humana y los códigos bajo los que se rige. Obras como Gorgias, Fedón y República, de Platón, trabajan problemas éticos como el hedonismo, la vida después de la muerte y la ética pública, respectivamente. -
Materialistas y deterministas, el hombre tiene un destino. creen que el placer es el principio y fin de la vida feliz, y que debe buscarse de manera prudente para no acarrear consecuencias negativas.
-
Integra de la mejor manera posible la razón con la fe pero, colocando siempre la fe por encima de la razón.
-
Consideró que las virtudes de la ética clásica eran funciones del amor, y en última instancia, del amor a Dios.
También afirmó que la ética no puede renunciar a la dimensión de la medida-integridad, o a alguna forma de jerarquización. -
Los filósofos éticos modernos trabajan con la mirada puesta, sobre todo, en el mundo antiguo (estoicos, epicúreos, Platón, Aristóteles), si bien con algunos elementos heredados de la Escolástica medieval.
-
La ética se basa en un dato primitivo: el deber.
La ética depende de la forma, del imperlativo considerado en sí mismo, independiente de cualquier bien, de cualquier contenido -
Dice que las ideas éticas la idea del hombre nuevo y libre está presente en su críticas que a la ética no marxista y al idealismo, criticas que recopgeran y en que abundaran muchos de los discipulos y estudiosos del marxismo
-
Se caracterizó por la ética de la responsabilidad, que surgió a principios de siglo y evolucionó a lo largo de la centuria. Se comienza a carecer de ètica, tambien conocido como la crisis de la etica