-
Se considera antecedente remoto de la Orientación en España la primera descripción comprensiva de ocupaciones y consejos para acertar en la elección de profesión, realizada por el Obispo de Castilla Rodrigo Sánchez de Arévalo en su obra Speculum vitae humanae (1468).
-
En el siglo XVI el Dr. Huarte de San Juan crea su obra "Examen de los ingenios para las ciencias" retomando la teoría de los temperamentos de Hipócrates (460-377 a.C.) y Galeno (129-201 a.C.), y formula un planteamiento teórico basado en la relación entre las cualidades humorales y los tipos de ingenio.
-
Una de las primeras instituciones de Orientación en España que
fue pionera en el tratamiento social de los problemas del mundo laboral. -
Secretariat d´Aprentatge (1914) de Barcelona, una de las primeras instituciones de Orientación en España que fueron pioneras en el
tratamiento social de los problemas del mundo laboral. -
Con la creación de los Institutos de Orientación Profesional de Barcelona (1918) y Madrid (1924) arraiga el planteamiento de la Orientación profesional basado en un enfoque psicotécnico.
-
Basado en los principios legales que constituyen el Estatuto de Enseñanza Industrial. Permitió el desarrollo de un sistema de Orientación y Selección Profesional a nivel estatal.
-
En este congreso se reúnen los mejores especialistas europeos quienes reflexionan sobre los trabajos realizados hasta el momento
y llegan a la conclusión de los beneficios de unificar la organización de las oficinas de información profesional, la introducción en las escuelas destinadas a formar a los futuros maestros en los temas de Orientación profesional, o la realización de un seguimiento por parte de las instituciones de Orientación de aquellos que empiezan una profesión. -
En 1935 el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes aborda el complejo problema de la Orientación psicopedagógica de forma explícita y definitiva creando el Instituto Nacional de Psicotecnia y sus Oficinas-Laboratorio. Entre sus funciones destacan la confección, aplicación y valoración de las pruebas de selección requeridas para el ingreso en los distintos centros de enseñanza y la adjudicación de becas.
-
Se crearon las Universidades Laborales con sus Gabinetes de Pedagogía y Psicotecnia, germen de los actuales Departamentos de Orientación.
-
En esta ley, la Orientación aparece como un referente de primer orden y con una clara dimensión educativa.
-
Dirigidos al ámbito de la EGB, con funciones de diagnóstico de las dificultades de aprendizaje, de asesoramiento al profesorado y a la familia, y de desarrollo de actividades de orientación escolar, personal y vocacional.
-
Contempla en su organigrama la creación de un departamento
de Orientación con funciones de orientación e información profesional, cualificación y selección de desempleados y desarrollo de programas de Formación Profesional. -
Con el propósito de canalizar los esfuerzos de los profesionales de la orientación y marcar las directrices para una implantación generalizada de la Orientación. A finales de 1995, la AEOEP pasa a denominarse Asociación Española de Orientación y Psicopedagogía (AEOP).
-
Tienen incidencia sobre todo en la Educación Especial.
-
Señala las características y peculiaridades de la Orientación educativa, a la que se considera uno de los elementos que hay que favorecer para incrementar la calidad de la educación.
-
La implantación de esta ley posibilita la integración de la Orientación en la educación desde una perspectiva curricular, diferenciando tres niveles de intervención:
-La acción tutorial en el aula con el grupo-clase.
-La organización y coordinación en cada centro educativo desempeñadas por el Departamento
de Orientación.
-Asesoramiento y apoyo externo ejercido por los Equipos
de Orientación Educativa y Psicopedagógica. -