-
Los orígenes de la elaboración del queso están en discusión y no se pueden datar con exactitud,Las pruebas arqueológicas más antiguas de la manufactura del queso se han encontrado en murales de tumbas del Antiguo Egipto,
-
-
-
El whisky ;bebida alcohólica obtenida por la destilación de un mosto fermentado de cereales como cebada, cebada malteada, centeno y maíz.
-
-
-
El término de reproducción asistida también ha sido llamado reproducción artificial, entendiéndose lo mismo aunque sólo haciendo mayor relevancia al lugar de trabajo : el laboratorio.
-
La pulpa de madera se produce a partir del aserrín de la producción maderera. Es el material fibroso obtenido por el tratamiento mecánico y/o químico de la madera, el cual puede ser procesado posteriormente en papel, carbón, rayón, plásticos y similares. Tradicionalmente, las resinas secuestradoras de ácidos biliares han sido los únicos fármacos disponibles para la absorción del colesterol.
-
-
-
-
Louis Pasteur utilizó la pasteurización para eliminar los microorganismos que pueden degradar al vino, la cerveza o la leche
-
La leche pasterizada o pasteurizada es leche natural que ha sido sometida a la acción del calor para eliminar los gérmenes patógenos.
-
-
-
-
La clonación de un organismo es crear un nuevo organismo con la misma información genética que una célula existente. Es un método de reproducción asexual, donde la fertilización no ocurre.
-
-
La primera compañía biotecnológica, dedicada al desarrollo y comercialización de productos basados en el ADN recombinante.
-
El del virus bacteriano
fX174, por Fred Sanger (inventor de la técnica de secuenciación y ganador de dos premios Nobel) y sus colaboradores -
Las patatas, los tomates, las zanahorias, los plátanos o el arroz pueden expresar antígenos que provoquen inmunidad frente a una enfermedad. Los genes que codifican las proteínas claves en ambos patógenos y que las defensas del cuerpo son capaces de reconocer. Ese material se fusionó en un solo gen que se introdujo en las plantas de tomates para cambiar su ADN y lograr que tanto sus frutos como sus semillas obtengan dicho cambio.
-
Haemophilus influezae que representa a un grupo de bacterias que pueden causar diferentes tipos de infecciones en los bebes y niños
-
una variedad de arroz modificada para producir vitamina A, que se espera ayude a mejorar la salud en los países en desarrollo y a prevenir algunas formas de ceguera.
-
-
Leche transgénica, se trata de un líquido obtenido directamente a través del organismo de los vacunos como si se tratara de leche común y corriente.
Los científicos contratados por el laboratorio Bio Sidus en Argentina lograron utilizando el procedimiento de manipulación genética crear a las primeras vacas clonadas de cuyas ubres se obtendrá “naturalmente” leche transgénica. -
Los alimentos derivados de la soja transgénica son seguros para el consumo humano y animal. Son equivalentes en su composición y calidad nutricional a los derivados de la soja no transgénica. Las variedades de soja tolerantes a herbicidas han jugado un papel paradigmático entre las primeras aplicaciones biotecnológicas y representan un porcentaje mayoritario del área sembrada con cultivos genéticamente modificados.
-