-
Las pirámides de Egipto son una manifestación de administración.
-
Fue uno de los principales centros económicos y comerciales durante el siglo XV. Los venecianos desarrollaron una de las primeras formas de empresa comercial y pusieron en práctica muchas de las actividades que son comunes en las organizaciones actuales.
-
En la construcción de la Muralla China notamos que tuvo que haber existido algún tipo de forma de administración para que fueran hechas de una manera correcta.
-
Es en el cual el campo de estudio que analiza las acciones (comportamiento) de las personas en el trabajo
se denomina comportamiento organizacional (CO). -
Adam Smith publicó "La riqueza de las naciones", obra en la que hablaba sobre las ventajas económicas que tanto las organizaciones como la sociedad obtendrían de la división (o especialización) del trabajo, es decir, de la fragmentación de las labores en tareas más
simples y repetitivas. -
Marcó un hito al permitir que resultara más económico
producir bienes en fábricas en lugar de hacerlo en el entorno doméstico. -
Aunque a principios del siglo XX fueron varios los individuos que reconocieron la importancia que tienen las personas para el éxito organizacional, cuatro de ellos destacan como los primeros partidarios del modelo CO: Robert Owen, Hugo Munsterberg, Mary
Parker Follett y Chester Barnard. Sus aportaciones fueron variadas y distintivas, pero todos ellos creían que las personas constituyen el activo más importante de la organización y que deben ser manejadas en consecuencia. -
Se hacía hincapié en la racionalidad y en la necesidad de que las organizaciones y los trabajadores fueran lo más eficientes posible.
-
Se publicó la obra Principios de la administración científica, de Frederick Winslow Taylor. El libro de Taylor describía la teoría de la administración científica como el uso de métodos científicos para definir la “mejor manera” de realizar un trabajo.
-
Se enfocaba sobre todo en lo que hacen los gerentes y en lo que constituye una buena práctica administrativa.
-
La aportación más importante al modelo CO se debe a los estudios de Hawthorne, una serie de investigaciones realizadas en Western Electric Company Works de Cicero, Illinois.
-
Es el uso de técnicas cuantitativas para mejorar el
proceso de toma de decisiones. Este modelo se conoce también como ciencia de la administración. Involucra la aplicación de estadísticas, modelos de optimización, modelos de información, simulaciones por computadora y otras técnicas cuantitativas para administrar las actividades. -
Los Whiz Kids (niños prodigio), fueron contratados por Ford Motor Company y de inmediato comenzaron a usar métodos estadísticos y modelos cuantitativos para mejorar el proceso de toma de decisiones de la empresa.
-
-
Es fundamental para las ciencias físicas pero nunca había sido aplicada a los esfuerzos organizacionales. En su libro The Functions of an Executive Chester Barnard, ejecutivo de una compañía telefónica, fue el primero en afirmar que las organizaciones funcionan como
un sistema cooperativo. -
Propone que las organizaciones son diferentes, que cada una enfrenta situaciones (contingencias) distintas y requiere formas de administración específicas.