etapas de la administración

  • Edad Antigua
    5000 BCE

    Edad Antigua

    En la edad antigua se empieza a hacer uso del la administración, para tener un registro considerable de los recursos que posee cierta población.
  • Egipto
    4000 BCE

    Egipto

    Egipto tenia una economía planeada, que tenia como objetivo organizar sus recursos.
    Aba primer administrador del 664 a. C.-610 a. C.
  • Period: 3500 BCE to 3300 BCE

    Sumeria

    Se crea el sistema tributario.
    Crearon el sistema contable.
  • Period: 2000 BCE to 1700 BCE

    Babilonia

    Se crea el Código de Hammurabi.
    Promulga las leyes que regularan aspectos de comercio.
    Se produce el control de producción y pago de incentivos de salario en las fábricas textiles.
  • Period: 1200 BCE to 500 BCE

    Hebreos

    Moisés fue un líder y administrador hábil de su epoca.
    Se crea la planeación a largo plazo y el tramo de control.
  • China
    500 BCE

    China

    Se habla del proceso administrativo (organización,
    planificación, dirección y control) .
  • China
    500 BCE

    China

    El administrador deberá ser de conducta intachable y sin egoísmos hacia sus colegas.
    Se hace uso del proceso administrativo.
  • Castrense
    500 BCE

    Castrense

    Se hace uso de las relaciones humanas.
    Se desarrolla el estudio con respecto a los principios de orden, registro de movimientos y manejo de materiales.
  • Grecia
    500 BCE

    Grecia

    Reconocen el principio de producción.
    Resaltan los primeros principios de administración.
  • India
    500 BCE

    India

    Se crea el estado de finanzas personales.
    Aborda la organización y administración de los negocios, comercio, leyes y tribunales, gobierno municipal, costumbres sociales, matrimonio, divorcio
  • Roma
    284

    Roma

    Se crea la administración de impuestos.
    La Administración Provincial Romana surgió cuando la Primera Guerra Púnica.
  • Periodo medieval
    900

    Periodo medieval

    La organización feudal era de “gradación”.
    Luca Pacioli publicó un tratado en el que describió el sistema contable de la partida doble, y señaló algunas características para el uso del diario, el memorándum y el libro mayor.