-
Conocido por su proposición en los años 60 de la ruptura de la simetría en la teoría electrodébil, explicando el origen de la masa de las partículas elementales en general, y de los bosones W y Z en particular. Este llamado mecanismo de Higgs predice la existencia de una nueva partícula, el bosón de Higgs.
-
Descubrieron que a muy bajas temperaturas la mayoría de los átomos están al mismo estado cuántico, que sería el menos energético posible.
-
Desarrolló del primer reactor nuclear y sus contribuciones al desarrollo de la teoría cuántica, la física nuclear y de partículas, y la mecánica estadística.
-
Descubrió el neutrón, partícula que no tiene carga eléctrica.
-
Introdujeron una descripción cuántico-relativista del electrón, postulando la existencia de la antimateria
-
Descubrimiento de la naturaleza ondulatoria del electrón.
-
Es un modelo cuántico no relativista. En este modelo los electrones se contemplaban originalmente como una onda estacionaria de materia cuya amplitud decaía rápidamente al sobrepasar el radio atómico.
-
Modelo propuesto para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban espectros de emisión característicos
-
Propuso que la masa del átomo esta contenida esencialmente en su núcleo.
-
Aisló y midió la carga de un electrón.
Ideó la técnica de la gota de aceite. -
Descubrió el electrón
El átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, incrustados en este al igual que las pasas de un pudín. -
primer modelo atómico
La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir.