-
"Un semillero de robótica con estudiantes de los grados 6° a 11°, los cuales trabajan con robótica en el contexto escolar, fabrican dispositivos electro-mecánicos (Robótica - BEAM).,Ángel Hernández Bermejo, Luis patrón rosano, Colombia".
-
"mostrar los beneficios de incluir la ingeniería inversa como metodología de enseñanza... en el currículo de algunos programas de ingeniería.", Diego Alonso Ramos Acosta, Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Bogotá.
-
"Describe el diseño y construcción de UAMIBOT, un robot que es útil en la enseñanza de varias materias relacionadas con las ingenierías y las ciencias básicas en diversos niveles educativos.", Joel Ricardo Jiménez Cruz, Donaldo Cruz Garrido,Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Mexico.
-
"Propone actividades lúdicas con robots educativos como pilar de la educación en tecnología, y que tiene como objetivo motivar a los estudiantes y a los educadores para que formulen y apliquen estrategias educativas innovadoras que utilicen como instrumento didáctico plataformas robóticas y dispositivos tecnológicos que hayan concluido su vida útil.", Nelson Barrera Lombana, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
-
"Se presenta en este artículo una experiencia educativa orientada a brindarle a los alumnos conocimientos generales en el campo de la electrónica y la robótica, incentivando especialmente el trabajo en grupo y la resolución de problemas prácticos. La actividad consiste en la construcción de un robot sumo autónomo por parte del alumno, brindándole para esto los conocimientos, herramientas y materiales necesarios para cumplir con el desafío.", Brengi D, Universidad Nacional de La Matanza,Argentina
-
Se realizará el esquema de una línea robótica en el Colegio Jaime Pardo Leal, con la herramienta LEGO®, logrando así que los estudiantes de la institución adquieran mayor conocimiento en la construcción de nuevas tecnologías.,Mahecha Silva, Milton Javier, Universidad Pedagógica Nacional.
-
Elaboraron el proyecto Diseño e implementación de un robot didáctico para la resolución de laberintos. De este ejercicio académico surgió el robot Ómicron, que es capaz de resolver laberintos desconocidos y planear rutas por sí mismo. Sandra Patricia Osorio Graciano y Luisa Alvanez Quiceno,Revista Universitas Científica,Colombia
-
Realizar una investigación sobre un zumo de pelea para los concursos, el profesor Fernando Palacios les brindó esta herramienta de estudios para el aprendizaje de sus estudiantes con el objetivo de ser una guía para las generaciones venideras, dejando a su paso la construcción y fundación del semillero de investigación,Francisco Ariadel, Raymond Sevillano,universidad católica de santiago Guayaquil, Ecuador
-
El aprendizaje ayuda en el desarrollo de los niños para tener una habilidad de creatividad en las aulas, tener acceso a las clase de tecnología de robótica por medio de lego Mindstorms permite obtener teorías básicas en robótica, así, más adelante pueden resolver problemas por medio de la robótica, Instituto Latinoamericano de Altos Estudios,Gerson Stuart Peralta Buitrago,
-
Funda una escuela robótica que permite el crecimiento personal del niño por medio de una formación tecnológica, sin importar el rango de edad, para tener una facilidad de resolver problemas, realizar investigaciones de base teórica de la robótica e ideas innovadoras para obtener más formación de aprendizaje y oportunidades laborales, Escuela robótica en argentina,Carola Aidee Silvero, Maria Aurelia Escalada, Alejandro Piscitelli, Flavia Morales, Julio Alonso, Buenos aires.