-
FAYOL(1860)
Se basa en el crecimiento acelerado y desorganizado de la empresa.
La necesidad de aumentar la eficiencia y competencia dela organización para poder tener el mejor rendimiento posible. -
Taylor: °Realizo un análisis critico de las empresas en operación.
°Entrenó a los empleados para desarrollar sus habilidades en el desempeño del trabajo.
Fayol: °Desarrolló la postulación de 14 principios universales de la administración, los cuales son aplicables a todas las formas de organizaciones humanas.
°Definió 5 grandes etapas en el proceso administrativo, planear, dirigir, organizar, ejecutar y controlar.
Mayo: °La empresa es una identidad social,formada por múltiples grupos informales. -
Se caracterizo por la formulación de sus principios y por la elaboración de una teoría administrativa basada en la investigación del fenómeno administrativo.
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=9&docID=10466901&tm=1489791548392 -
Su fundador fue . Ludwing Bertalanffy (1901).
Esta escuela considera un sistema como un conjunto formado por partes asociadas que forman una coherente totalidad o unidad caracterizada por la organización y unión. -
LODWING VON BERTALANFFY.(1902)
Es presentada como una forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad y al mismo tiempo, como una orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo ínter disciplinario -
TAYLOR(1911).
Se busca la generación de una seria de principios y leyes que rijan el comportamiento de los administradores dentro de la organización. -
Creado por john Dewey y Kurt Lewin.
Esta teoría postula que elemento humano es la mas importante en la empresa y le da gran importancia al factor humano administrativo. -
FREDERICK HERZBERG(1923)
Explica mejor el comportamiento de las personas en situaciones de trabajo.
°La satisfacción.
°La insatisfacción- -
Su fundador fue Herbert A. Simón.
La conducta organizacional de la teoría del comportamiento se fundamenta en la conducta individual de las personas, se debe hacer mediante el estudio de la motivación humana ya que el administrador necesita conocer las necesidades humanas y mejorar la calidad de vida dentro de las organizaciones. -
La nueva concepción de la administración.
La función económica, producir bienes y servicios para lograr el equilibrio externo y la función social, brindar satisfacciones a los participante para garantizar el equilibrio interno. -
ABRAHAN MASLOW.
FREDERICK HERZBER.
DOUGLAS MCGREGOR.
KURT LEWIN.
WARREN BENNIS.
EDGAR SCHEIN. -
Su fundador fue Max Weber (1947).
Tiene como objetivo principal estudiar los problemas de las empresas y sus causa prestando especial atención a los aspectos de autoridad y comunicación.
considera que hay 4 elementos comunes a todo empresa: Autoridad, comunicación, estructura de comportamiento, estructura de formación. -
Creada por Habrahan Maslow(1951)
Tiene como enfoque principal las ciencias del comportamiento, el abandono de las posiciones normativas y prescriptivas de las teorías anteriores(clásica, relaciones humanas y burocracia.) -
Su fundador fue. Peter Drucker(19549
Es un método mediante el cual los gerentes, los subgerentes y todos los jefes de una organización determinan que objetivos desean alcanzar, cada uno en su campo y en su determinado tiempo. -
La teoría neo clásica es exactamente la escuela clásica, colocada en el modelo de las empresas de hoy. Peter Druker es su principal exponente.
-
Su fundador fue. Russer Ackoff(1960-19709)
La teoría matemática aplicada a la solución de los problemas administrativos se conoce como investigación de operaciones.
Varios de sus autores enfatizan el proceso de decisión y tratan de modo lógico y racional a través de un enfoque cuantitativo, determinativo y lógico. -
DOUGLAS MCGREGOR(1906-1964)
La teoría X asume que los individuos no les gusta su profesión y deben tener una supervisión en las acciones realizadas por los trabajadores. La teoría Y se asume que a los individuos les gusta su profesión y están dispuestos a tomar ciertas responsabilidades.
Al contrario de la teoría X los trabajadores, no necesitan supervisión y se espera que se conviertan en una buena fuerza productiva. -
Federick Taylor:(1856-1915) la organización racional del trabajo se basa en análisis del trabajo operacional, el estudio de tiempos y movimientos, en la división de tareas y en la especialización del trabajador.
Henry Fayol:(1841-1925) Se preocupó por definir las funciones básicas de la empresa, el concepto de administración(planear, organizar, dirigir, coordinar, controlar)
Elton mayo: 81880-1949) Son los factores sociales y psicológicos los mas importantes para la productividad en el trabajo.