-
http://www.eumed.net/libros-gratis/2011e/1090/taylorismo.htmlEl capitán Metcalfe experimentó sus ideas de organización y control en los modos de producción, en el Arsenal de Frankford.
Sus aportes fueron:
Establecer métodos de control que evitaran el despilfarro.
Propuso un sistema de autoridad única basado en comunicaciones lineales y descendentes. -
http://html.rincondelvago.com/teoria-de-frederick-taylor.htmlEs otro auttor importante de nacionalidad estadounidense, señalo que la administracion deberia ser considerada como una ciencia, con su propia literatura, registros y asociaciones. Publico en 1886 su obra titulada ¨El Ingeniero como Economista¨, presentada ante la Sociedad Americana de Ingenieros Mecanicos en 1886, destaca que la administración del taller es tan importante como la administración de ingenieria en la eficiente direccion de una empresa.
-
http://admoncientifica24.blogspot.com/2013/05/teoria-el-enfoquetipico-de-la-escuela.htmlEn Midvale, empresa donde inicio sus experimentos que lo harian famoso, permanecio hasta 1889 cuando se vinculo con Bethleham Steel Works, donde intento aplicar sus conclusiones despues de vencer la gran resistencia que despertaban.
Registro cerca de 50 patentes de invencion de maquinas, herramientas y procesos de trabajo. -
[Horace B. Drury, Scientific Management, New York Columbia University Press, 1915, p.43.](Horace B. Drury, Scientific Management, New York Columbia University Press, 1915, p.43.)En 1891 Frederick presento un importante trabajo ante la Sociedad Americana de Ingenieros Mecanicos, en el cual emboza sus ideas sobre el salario. Establecio un ¨Plan de primas¨, el cual sugeria la determinacion de un tiempo normal para efectuar un trabajo (alrededor de un tercio de la tasa normal de salarios) que le seria pagada al empleador por el tiempo ahorrado. Este plan garantizaba a cada trabajador el pago completo de su dia de trabajo mas la prima si su iniciativa asi lo requeria.
-
http://www.academia.edu/7750356/FUNDAMENTOS_DE_ADMINISTRACI%C3%93NLa literatura de Towne publicada en 1896 como ¨El reparto de las ganancias¨, en el que propone un estudio de costos por proceso, departamento por departamento. En su obra afirma lo siguiente: lo que un departamento gana, otro lo puede perder. Su propuesta es que se reparta el 50% de utilidad entre empresa y trabajador previo descuento general de gastos de administración y ventas, sólo en los departamentos que generan ganancia
-
http://html.rincondelvago.com/teoria-de-frederick-taylor.htmlCorresponde el año en el que Taylor publico su libro ¨Shop Management¨ (Administracion de Talleres).
En esencia Taylor expresa: El objetivo de una buena administración es pagar salarios altos y tener bajos costos unitarios de producción.
Para lograr ese objetivo, la administración debe aplicar métodos científicos de investigación y experimentación a su problema global, con el fin de formular principios y establecer procesos estandarizados que permitan el control de las operaciones de producción. -
Taylor elaboro un sistema de organizacion racional del trabajo, ampliamente expuesto en su obra ¨Principles of Scientific Management¨.
Concluyo que la racionalización del trabajo operativo debería estar apoyada por una estructura general de la empresa que diera coherencia a la aplicación de sus principios. En este segundo periodo desarrollo sus estudios sobre la administración general a la cual denomino administración científica, sin abandonar su procuración por la tarea del obrero. -
http://www.academia.edu/7750356/FUNDAMENTOS_DE_ADMINISTRACI%C3%93NLos Gilbreth fueron otros destacados tratadistas sobre la administración científica que influyeron enormemente en el pensamiento industrial de su época. Lograron combinar de un modo único los conocimientos psicológicos de Lillian con los de Frank en ingeniería, para llevar a cabo un trabajo en que se incluye la comprensión del factor humano, tanto como el conocimiento de los materiales, herramientas, maquinas e instalaciones. Con ello los Gilbreth desarrollaron la ergonomía, conocida también com
-
https://es.wikipedia.org/wiki/TaylorismoLa aplicación del sistema de Taylor provocó una baja en los costos de producción porque significó una reducción de los salarios. Para estimular a los obreros a incrementar la producción, muchas empresas disminuyeron el salario pagado por cada pieza.. Hacia 1912 y 1913 cuando se produjeron numerosas huelgas en contra de la utilizacion del Sistema de Taylor.
-
http://www.academia.edu/7750356/FUNDAMENTOS_DE_ADMINISTRACI%C3%93NEscribió “Adiestramiento a los obreros en los hábitos de la administración y la cooperación”, trabajo que presentó ante la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos. Sus principales aportaciones a la administración fueron: La grafica de balance diario, hoy conocida como Grafica de Gantt, que tiene muchísima aplicación en la planeación del trabajo y que consiste en una serie de barras horizontales para ilustrar gráficamente la planeación y el control de un plan de actividades.
-
http://www.academia.edu/7750356/FUNDAMENTOS_DE_ADMINISTRACI%C3%93NFrank B. Gilbreth junto a su esposa Lillian M. Gilbrethe escribieron una teoria en la cual sus aportaciones fueron: Utilizaron el cine para analizar y mejorar secuencias y movimientos de trabajo. Desarrollaron un código de símbolos para diagramar el flujo de análisis del proceso del trabajo. Elaboraron un modelo de la labor administrativa, que denominaron proceso de trabajo.
-
http://www.academia.edu/7750356/FUNDAMENTOS_DE_ADMINISTRACI%C3%93NSu tercer libro, escrito en 1921, fue titulado “la evolución de la administración industrial”. Reconoce a Taylor como “padre de la administración científica”.
Indico que para la distribucion de medios se necesitara de entendimiento y comunicación, así los empresarios podrián beneficiarse del conocimiento de otros. -
Las aportaciones de http://www.academia.edu/7750356/FUNDAMENTOS_DE_ADMINISTRACI%C3%93N representan una base fundamental de la corriente de las relaciones humanas, y se basan en los estudios de Hawthorne.En 1924, la compañía Western Electric comenzó a estudiar ciertas condiciones de trabajo y su relación con la productividad. Los experimentos duraron tres años y los resultados fueron muy confusos: la productividad de los obreros en los locales experimentales era casi igual que la de aquellos que trabajaban en condiciones normales.
-
https://es.wikipedia.org/wiki/Henri_FayolFayol expuso su teoría de la administración en su famoso libro Administration Industrielle et Générale, publicado en Paris en 1916, traducido en 1926 a ingles y alemán por iniciativa del Internacional Management Institute de Ginebra. Fayol organizo las operaciones industriales y comerciales en catorce grupos: Unidad de mando, Autoridad, Dirección, Desentralización, Subordinación del interés particular al general, disciplina, division del trabajo, orden, jerarquia, justa remuneracion, equidad.
-
http://www.academia.edu/7750356/FUNDAMENTOS_DE_ADMINISTRACI%C3%93NEn 1927, se seleccionó a un grupo de seis empleados para continuar la investigación, a los cuales se informó que participarían en un importante experimento destinado a mejorar las condiciones de trabajo de todos los empleados de la fábrica, posteriormente fueron trasladados a un local pequeño donde eran observados por personal capacitado que registraba con meticulosidad no sólo la productividad y las condiciones de trabajo, sino también su estado de ánimo, relaciones interpersonales.
-
https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3nJames March y Herbert Simon realizaron una obra a finales de la década de 1950 donde plantearon cientos de proporciones acerca de los patrones de conducta, sobre todo en relación con la comunicación en las organizaciones. La teoría de la organización tiene como objetivo central descubrir las limitaciones que tiene la racionalidad humana. Parte del llamado hombre administrativo, donde se identifica al ser que se comporta con relativa racionalidad y busca obtener resresultados satisfactorios.
-
http://www.gestiopolis.com/jerarquia-necesidades-maslow/La jerarquía de necesidades fue planteada por Abraham Maslow en su libro Motivation and Personality (1954, Motivación y Personalidad), dicha jerarquía fundamenta, en mucho, el desarrollo de la escuela humanista de la administración y permite adentrarse en las causas que mueven a las personas a trabajar en una empresa y a aportar parte de su vida a ella.
-
https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3nDouglas McGregor, en su obra El lado humano de las organizaciones (1960), describe dos formas de pensamiento en los directivos a las que denominó Teoría X y Teoría Y. Son dos teorías contrapuestas de dirección; en la primera, los directivos consideran que los trabajadores sólo actúan bajo amenazas, y en la segunda, los directivos se basan en el principio de que la gente quiere y necesita trabajar.
-
https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3nFrederick Irving Herzberg (1923 - 2000) fue un renombrado psicólogo que se convirtió en uno de los hombres más influyentes en la gestión administrativa de empresas.
Es especialmente reconocido por su «Teoría del enriquecimiento laboral» y la «Teoría de los dos factores», también conocida como la «Teoría de la motivación e higiene». -
https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n#Teor.C3.ADa_de_los_sistemasLa teoría de los sistemas o teoría general de los sistemas (TGS) se desarrolló durante la Guerra Fría y es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades, los sistemas, que se presentan en todos los niveles de la realidad, pero que son objeto tradicionalmente de disciplinas académicas diferentes. Su puesta en marcha se atribuye al biólogo austriaco Ludwig von Bertalanffy, quien acuñó la denominación a mediados del siglo XX.
-
https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n#Teor.C3.ADa_de_los_sistemasLa noción de excelencia organizacional surge como un ámbito conceptual y estratégico en las ciencias de la administración en la década de 1980, que se caracterizó por el impacto de tres nuevos modelos teóricos de la administración, estrechamente vinculados. El primero de ellos fue el "milagro japonés" y el énfasis en la calidad (desde Shigeru Kobayashi, 1972, y William Ouchi, 1982)
-
https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3nSurge en la década de 1980 y, según Henry Mintzberg, tiene dos enfoques: el normativo, que recomienda un método para elaborar una estrategia, lo conciben los expertos y después los trabajadores lo llevan a la práctica; por otro lado el enfoque descriptivo se refiere a como se crean o forman las estrategias y supone que las fases de formulación y ejecución interactúan y se recrean. Las empresas no crean sus estrategias de forma deliberada sino que surgen de sus actividades