Escuelas del Pensamiento Administrativo

  • Teoría Científica de la Administración

    Teoría Científica de la Administración

    El sugería que el ser humano entablaba un papel, como una máquina, en la administración, dentro de una jerarquía centralizada.
  • Teoría de la burocracia

    Teoría de la burocracia

    Weber en esta teoría pretendió; sentar las bases de un modelo racional e ideal de la organización.
  • Teoría clásica

    Teoría clásica

    Básicamente proponía lo mismo que Taylor en la científica, pero con sus pequeñas adaptaciones.
  • Teoría de las relaciones humanas

    Teoría de las relaciones humanas

    Es una teoría básicamente en oposición a la teoría clásica.
  • Teoría humano relacionista

    Teoría humano relacionista

    Buscaba corregir la fuerte tendencia de la administración científica a la deshumanización del trabajo.
  • Teoría estructuralista

    Teoría estructuralista

    Oposición de 2 teorias; tradicionar y relaciones humanas. Más amplica y comprensiva, no tan mecánica.
  • Teoría cuantitativa

    Teoría cuantitativa

    Busca más que nada la relación con el dinero.
  • Teoría de los sistemas

    Teoría de los sistemas

    Estudio de sistemas de organización.