Escuelas de Pensamiento Administrativo

By carop26
  • Escuela Científica

    Escuela Científica
    Frederick Winslow Taylor ( 1856-1915) Centró sus estudios en relación hombre-maquina-producción, trató de lograr el mayor rendimiento del hombre adaptado en un proceso productivo con un nivel de eficiencia semejante al de una maquina, esto lo realizo a base de varios estudios.
  • Escuela Clasica de la Administración

    Escuela Clasica de la Administración
    Henry Fayol (1841-1845) La teoría clásica se centraba en definir la estructura para garantizar la eficiencia para garantizar todas las partes involucradas sean (secciones,departamentos) o personas (ocupantes de cargos y ejecutantes de tareas), También había un proceso administrativo que era ( preveer,organizar,dirigir, coordinar,y controlar).
  • Escuela de las Relaciones Humanas

    Escuela de las Relaciones Humanas
    George Elton Mayo (1880-1949) En esta teoría se realiza una revolución ya que antes estaban estaban enfocadas en la administración científica,y la teoría clásica donde la preocupación era la máquina y el método de trabajo, ahora la prioridad es el hombre y su grupo social: de los aspectos técnicos y formales se pasa ahora a los psicologicos y sociólogicos.
  • Escuela de la Medición Cuantitativa

    Escuela de la Medición Cuantitativa
    A Kauffman- La escuela se plantea como una forma de pensamiento administrativo que adopta el modelo racional, como la estrategía principal para solucionar la problemática a la que se enfrenta la organización.Esta escuela considera que el tomador de decisiones se convierte en elemento fundamental para que la compañia logre sus objetivos.
  • Teoría de las necesidades

    Teoría de las necesidades
    Abraham Maslow( 1908-1970) Esta teoría consta de una jerarquía de las necesidades o motivaciones que afectan a todas los individuos y que organizo como pirámide.
  • Escuela Estructuralista

    Escuela Estructuralista
    Max Weber ( 1864- 1920) Esta escuela busca interrelacionar las organizaciones con su ambiente externo que es la macro sociedad (sociedad organizacional), El estructuralismo se preocupa por el todo y por la relación de las partes en la constitución del todo.
  • Escuela de Sistemas

    Escuela de Sistemas
    Ludwig Von Bertalanffy( 1901-1972) Esta teoría busca el desarrolllo de reglas que se apliquen a cualquier sistema,también señalo la importancia de buscar conceptos,modelos y leyes aplicables a sistemas en general sin importar que fueran de naturaleza física,biologica o psicológica.
  • Escuela de las contingencias

    Escuela de las contingencias
    Joan Woodward (1916-1971) La teoria de la contingencia propone que no hay una estructura universal ya que el comportamiento de la estructura debe adaptarse al ambiente externo de la empresa, también inciden factores como la tecnología y el tamaño de la empresa.
  • Teoría Y Teoría X

    Teoría Y Teoría X
    Douglas Mc Gregor (1906-1964) Estas teorías son opuestas ya que la teoría X asume que a los individuos no les gusta su profesión y se debe tener una supervisión en las acciones realizadas por los supervisores,y por otro parte la teoría Y asume que a los individuos les gusta su profesión y asumen sus responsabilidades.
  • Nuevos Enfoques de la Administración

    Nuevos Enfoques de la Administración
    Contiene una serie de párametros las cuales las empresas de hoy en día las utilizan para una excelente administración, estas son: Etica y responsabilidad,Mejora continua,Calidad total, Reingeniería,Benchmarking.