Escuelas de la psicología

  • Estructuralismo

    Estructuralismo

    Recibió su nombre de un artículo publicado por Titchener en 1898.Titchener discípulo de Wundt.Edward Titchener fue el fundador de la psicología estructuralista, corriente psicológica de carácter teórico y metodológico que se centraba en el análisis de los procesos mentales a través de la introspección y que surgió durante los primeros años del siglo XX.Wundt, partió de la aplicación del método introspectivo, auto-observación estudio de los contenidos de la conciencia en el laboratorio de Leipzig
  • Psicoanálisis

    Psicoanálisis

    Corriente teórica surgida a finales del siglo XIX.
    Sigmund Freud, fundador del psicoanálisis, emplea por primera vez en este año el término, deja atrás la hipnosis y el método catártico, y abre un mundo explicativo en que el inconsciente es fundamental para comprender al ser humano.
  • Gestalt

    Gestalt

    Max Wertheimer (1880-1943): Psicólogo alemán, considerado el fundador de la psicología gestáltica. Consideraba que nuestra percepción se basaba en una serie de leyes organizativas, las cuáles consideraba innatas al ser humano.
  • Conductismo

    Conductismo

    John B. Watson considerado el fundador la de la psicología conductual. Consideraba que el único modo de entender las acciones humanas era a través del estudio de su comportamiento.
    – Burrhus F. Skinner Psicólogo norteamericano. Diseñó sus investigaciones siguiendo los principios del conductismo. Propuso las técnicas de modificación de conducta (sobre todo el condicionamiento operante) como herramienta de cambio en las acciones humanas.
  • Funcionalismo

    Funcionalismo

    William James es tradicionalmente considerado el precursor de la Psicología Funcional con la publicación de su libro Los Principios de la Psicología. Fue luego promotor del pragmatismo en Filosofía, planteando en términos muy generales que todo conocimiento si es útil tiene la característica de ser verdadero.
    Surgió en E.E.U.U a finales de siglo XIX como alternativa al estructuralismo, se encarga de los procesos mentales su función es ayudar al organismo a su adaptación al entorno.
  • Humanismo

    Humanismo

    Abraham Maslow (1908-1970)
    Principal impulsor del humanismo en la psicología, publica en este año su teoría de la jerarquía de las necesidades humanas, reconocida como una de las teorías clásicas sobre la motivación humana.
  • Cognitivismo

    Cognitivismo

    Se considera que la psicología cognitiva nació como fruto de esta etapa de reivindicaciones a favor del estudio de los procesos mentales, cuando Jerome Bruner y George Miller fundaron el Center for Cognitive Studies de Harvard en el año 1960.
    - Piaget (Estructuras cognitivas, organización, equilibrio y adaptación)
    - Vigotsky (Teoría sociocultural, funciones mentales inferiores y superiores)
  • Sistemica

    Sistemica

    Comienza a desarrollarse en la segunda mitad del siglo XX, basada en la  teoría general de sistemas de Bertalanffy. Empezó a utilizarse en los análisis de entornos familiares; normalmente, en aquellas donde había una persona enferma con una psicopatología complicada. Durante su desarrolló, se pasó a analizar las relaciones psicológicamente complicadas en general