-
Aplicó técnicas que luego dieron origen a un sistema de administración mas refinado, comprende procesos de administración de personal como los siguientes: • Reclutamiento y selección • Orientación y capacitación • Fisiología del trabajo • Estudio y prevención de accidentes • Estudio sobre la fatiga.
Esta escuela se enriquece enfocando la atención hacia la persona del trabajador, la personalidad de los jefes, la manera de dirigir y de ejercer la autoridad. -
A esta escuela también se le denomina "tradicional", "operacional" o "del proceso administrativo". Su enfoque se orienta hacia la identificación de las funciones administrativas, es decir, las actividades que realiza el administrador, y al establecimiento de principios administrativos. Se considera que las funciones y principios son universales para todos los administradores. El fundador de esta corriente fue el ingeniero francés Henri Fayol (1841-1925).
-
El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición.