Escuelasdelaadministracion 130919193419 phpapp02 thumbnail 4

ESCUELAS TRADICIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN Y SUS CORRIENTES ACTUALES

  • " TEORIA " HENRY FAYOL (1841-1925) SIGLO XIX - XX ESCUELA CLASICA

    " TEORIA " HENRY FAYOL (1841-1925) SIGLO XIX - XX ESCUELA CLASICA
    Entre alguna de sus Aportaciones:
    PLANIFICAR: Las empresas deben planificar sus actividades para futuras condiciones.
    ORGANIZAR: Las empresas deben planear y organizar la mano de obra
    CONTROLAR: Revisar y Verificar las actividades de la empresa
    las funciones de una empresa y como se puede coordinar las labores a realizar.
    TIEMPOS Y MOVIMIENTOS: Estos estudios consistieron en analizar escrupulosamente el tiempo que toma o debería tomar una máquina o un trabajador para efectuar un proceso dado.
    .
  • " TEORIA " FREDERICK TAYLOR Siglo XIX (1856-1915) ESCUELA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

    " TEORIA " FREDERICK TAYLOR Siglo XIX (1856-1915) ESCUELA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
    APORTACIONES:
    Taylor desarrolla cinco principios ellos son:
    1.Principio de Planeamiento
    2.Principio de Preparación
    3.Principio de Control: controlar el trabajo para verificar que el mismo se esté ejecutando correctamente.
    4.Principio de Ejecución: distribuir las atribuciones y responsabilidades para que la ejecución del trabajo sea disciplinada.
    Estudiar y Analizar el trabajo realizado por el obrero, es decir como lo hace.
    https://www.youtube.com/watch?v=jZyTtMJR1GA
  • " TEORIA " MAX WEBER (1864-1920) ESCUELA ESTRUCTURALISTICA

    " TEORIA " MAX WEBER (1864-1920) ESCUELA ESTRUCTURALISTICA
    SUS APORTACIONES FUERON:
    *Estudios de los roles de autoridad y liderazgo en la administración.
    *Clasificación de tres tipos de autoridad legítimamente social:
    1.Racional
    2.Tradicional
    3.Carismática
    *Definió la manera ideal en la cual debe funcionar una burocracia, considerando:
    1.División del Trabajo
    2.Jerarquía de autoridad
    3.Selección formal
    4.Reglas y regulaciones formales
    5.Impersonalidad
    6.Orientación de carreras
    https://www.youtube.com/watch?v=0GgshmHgaZQ
  • " TEORIA " GEORGE ELTON MAYO (1880-1949) ESCUELA RELACIONES HUMANAS

    " TEORIA " GEORGE ELTON MAYO (1880-1949) ESCUELA RELACIONES HUMANAS
    El principal aporte de Mayo consistió en demostrar la importancia de las relaciones sociales dentro de los ambientes de trabajo. Con el tiempo sus teorías fueron revaluadas y cuestionadas pero siguen siendo una base importante para los estudios de las relaciones laborales. Entre algunos son:
    *El efecto Hawthorne
    *La dimensión social de la industria
    *Las bases de nuevas disciplinas https://www.youtube.com/watch?v=Hjrf2fcV9W0
  • " TEORIA X & Y " DOUGLAS MC.Gragor (1906-1964)

    " TEORIA X & Y " DOUGLAS MC.Gragor (1906-1964)
    Sus Aportaciones fueron:
    Teoría X .- Asume que la mayoría de la gente es básicamente inmadura, necesita dirección y control, y son incapaces de asumir responsabilidades. Son vistos como flojos, no afectos al trabajo y motivados a trabajar por una mezcla de necesidades económicas y amenaza de perder el empleo.
    Teoría Y.- Es lo opuesto a la teoría X, la gente quiere autorealizarse:
    buscan el autorespeto, el autodesarrollo y la autorealización en el trabajo como en la vida en general.
  • " TEORIA SOBRE LAS NECESIDADES ABRAHAM MASLOW ( 1908 - 1970 )

    " TEORIA SOBRE LAS NECESIDADES ABRAHAM MASLOW ( 1908 - 1970 )
    Abraham Maslow es uno de los padres de la psicología humanista. Según esta corriente, el individuo sano es el que logra la autorrealización. Señaló que mantienen una percepción más precisa de la realidad.
    Entre sus aportaciones mas importantes:
    *La pirámide de Abraham Maslow y la teoría de las necesidades.
  • " TEORIA TENDENCIAS ACTUALES " PETER FERDINAND DRUCKER (1909-2005)

    " TEORIA TENDENCIAS ACTUALES " PETER FERDINAND DRUCKER (1909-2005)
    Peter es conocido como el Padre del Management o de la Administración Moderna. Según su teoría utilizo conceptos como privatización y emprendimiento. Sin embargo en la actualidad son conceptos utilizados naturalmente ya en las empresas. Uno de los principales conceptos desarrollados fue la des centralización basado en el principio de la efectividad y la llave de la producción enfatizada en la alta calidad de la administración del personal
  • " TEORIA DE LA CALIDAD TOTAL KAORU ISHIKAWA (1915-1989)

    " TEORIA DE LA CALIDAD TOTAL KAORU ISHIKAWA (1915-1989)
    Kaoru Ishikawa quien implementa el sistema de control en las empresas, basado en la recopilación de datos basados en el diagrama del pareto el cual como función es el de priorizar la mejoría en la calidad. manifiesta que para tener una mejor calidad en las empresas es mejor capacitar a las personas en el tema de la calidad para así mejorar en el trabajo y la mejoría de las empresas.
  • ESCUELA NEO-HUMANISTA

    ESCUELA NEO-HUMANISTA
    Esta surge en 1940, y cree que los objetivos de la empresa son armonizados con los del trabajador, mediante su participación en la determinación y alcance de los mismos. Sus principales precursores fueron Abraham Maslow, Herzberg, Douglas Mc Gregor y Rensis Likert.
  • " TEORÍA " DE LA MEDICIÓN CUANTITATIVA O DE SISTEMAS

    " TEORÍA " DE LA MEDICIÓN CUANTITATIVA O DE SISTEMAS
    Según la teoría cuantitativa se genera a partir en que las empresas recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables y estudian las propiedades y fenómenos cuantitativos. Entre las cuales se encuentran análisis descriptivo, análisis exploratorio se encuentran varias características como plantear un problema luego se analiza se realizan pruebas mediante diseños y por ultimo obtener un resultado
    http://womanpoweradm.blogspot.com/2013/05/escuela-de-la-medicion-cuantitativa.html
  • CALIDAD TOTAL DE WILLIAM EDWARDS DEMING (CORRIENTES ACTUALES)

    CALIDAD TOTAL DE WILLIAM EDWARDS DEMING (CORRIENTES ACTUALES)
    Su Punto de vista es sistemático, hecho para cumplir y constituir los objetivos de calidad para toda la empresa y lograr el agrado total del cliente interno y externo. Usa herramientas estadísticas y el estándar ISO 9000. Sus precursores fueron Edwards Deming, Kaouro Ishikawa, Crosby y Juran.
  • DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE RICHARD BECKHARD 1963-1984 (CORRIENTES ACTUALES)

    DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE RICHARD BECKHARD 1963-1984 (CORRIENTES ACTUALES)
    Definió el desarrollo organizacional como un esfuerzo planeado, que cubre a la organización, administrado desde la alta dirección, para incrementar la efectividad y salud organizacional mediante intervenciones planeadas en los "procesos" de la organización, utilizando el conocimiento aportado por las ciencias del comportamiento
  • " TEORIA " ESCUELAS DE LAS CONTINGENCIAS

    " TEORIA " ESCUELAS DE LAS CONTINGENCIAS
    La teoría sobre las organizaciones eran concebidas por los expertos como sistemas cerrados las cuales dependían de su organización interna. estas están enfocadas en diversos enfoques para el estudio de la estructura y personal, a partir de la teoría de Weber se comienza a visualizar la organización como un sistema abierto en relación con su medio ambiente. Sin embargo, las limitaciones prácticas de la teoría de sistemas conducen a la aparición de modelos más aplicables a la realidad laboral.
  • TEORÍA Z DE WILLIAM OUCHI (CORRIENTES ACTUALES)

    TEORÍA Z DE  WILLIAM OUCHI (CORRIENTES ACTUALES)
    Esta teoría, también conocida como el método japonés, propone que no se intente desligar la condición de ser humano del empleado, puesto que la humanización en la relación jefe-trabajador aumenta la productividad.
    Se basa en las relaciones humanas y es participativa. Ouchi entiende que el trabajo es una parte muy importante de la vida del trabajador y por tanto, no se debe intentar separar lo uno de lo otro.
    https://lizethpabon11.wordpress.com/teoria-z/