-
Surgen los primeros pensadores de la escuela franciscana con grandes aportaciones a la ciencia, las matemáticas y filosofia -
Filosófico que propone que las matemáticas, la física y la moral son los tres ejes de la filosofía -
Para el la libertad es parte de la voluntad humana sin tomar en cuenta el intelecto o la fe. -
Propone su teoría de la experiencia donde propone que el conocimiento es intuitivo. -
Revolución intelectual y cultural surgida en Italia -
En sus escuelas pensión cuidaba y enseñaba a los jóvenes los estudios clásicos de las escuelas comunales. -
En su escuela pensión se enseñaban tres niveles:
Elemental, gramatical y retoricó -
En sus escuela se enseñaba latín, griego y matemáticas. -
-
Gran pintor, escultor e inventor, plasmó sus conocimientos en códices, concuerda que es fundamental la experiencia sensible -
Bases de la educación escolástica se inicia en la educación literaria y considera el respeto hacia la etapa infantil -
Fundador de la ciencia política y autor de la obra El Príncipe -
Autor de la obra Utopía, propone un nuevo sistema social donde todos los habitantes gozan de sus derechos. -
En sus obras plasma la sátira de la cultura escolástica, hábil en la literatura, lingüística e historia -
La finalidad de la educación es al formación del raciocinio, del espíritu ágil y crítico. -
Abbagnano, N. y Visalberghi, A. (1992). VIII. “La escuela franciscana de Oxford”. IX. “El siglo XIV”. X. “Renacimiento y Humanismo”. XI. “La educación humanística en Italia”. XII. “La educación humanística en Europa”. XIII. “La filosofía humanístico-renacentista”. En Historia de la Pedagogía. Fondo de Cultura Económica, España.