-
- El periodo Terciario es el primer periodo de la era cenozoica. Las formas de vida de la tierra y del mar se hicieron más parecidas a las existentes ahora. Se desarrollaron nuevos grupos de mamíferos como los caballos pequeños, los rinocerontes, los tapires, los rumiantes, las ballenas y los ancestros de los elefantes.
-
o edad de los mamíferos, se extiende hasta un millón de
años antes de nuestros días. La intensa actividad orogénica dio origen a cordilleras tan
importantes como los Andes, los Alpes y el Himalaya. Es la edad de los mamíferos, que si bien
aparecieron en la era anterior, adquirieron en ésta mayor relevancia y una gran área de
dispersión. También surgieron los tipos actuales de árboles. Esta era tiene los períodos: -
- Duró 65 millones de años. Intensa actividad orogénica (de formación de montañas), como las Rocallosas de América del Norte y algunas partes de los Andes. Crecimiento de abundante vegetación. En Australia y el sur de América, en cambio, los territorios estaban cubiertos de glaciares
-
- Empezó hace 200 millones de años. Nuevamente avanzaron los mares. Se extendieron las selvas o llanuras pantanosas, con grandes lagos y ríos. Predominaban los climas suaves, subtropicales
-
Se inicia hace 245 millones de años. El clima era cálido y seco por lo que se
detuvo la proliferación de especies. El principio de este periodo quedó marcado por la
reaparición de Gondwana cuando Pangea se dividió en los supercontinentes del Norte
(Laurasia) y del Sur (Gondwana). -
es la edad de los dinosaurios, se extiende desde unos 200
millones hasta 70 millones de años antes de nuestros días. Comenzó con una intensa actividad
volcánica y se formaron los bosques petrificados de Arizona. Luego Europa fue invadida por los
océanos, lo mismo que grandes extensiones de América y África. Aparecen los primeros
reptiles, que en esta edad alcanzaron extraordinario desarrollo y tamaño gigantesco, como los
dinosaurios. -
Comenzó hace 270 millones de años. Las zonas de tierra se unieron en un
único continente llamado Pangea y en la región que se correspondía con América del Norte se
formaron los Apalaches. Se completo la formación de grandes cadenas montañosas en Asia,
Europa y América. Emergió la parte central de la cordillera andina. El clima era árido y cálido
en el hemisferio sur y glacial en el hemisferio norte. Se fueron marcando diferencias
estacionales. -
- Comenzó hace unos 350 millones de años. Hubo fuertes movimientos de la corteza terrestre. Se alzó el fondo de los mares y se originaron cadenas de montañas por el plegamiento de las capas externas de la corteza. Otras áreas se sumergieron.
-
Este periodo se conoce también como la edad de los peces, por la
abundancia de sus fósiles. Se desarrolla entre los 400 y los 350 millones de años antes de
nuestra era. Fue una época de gran actividad volcánica y formación de montañas. El clima era
cálido y había abundantes lluvias -
Este periodo se inicia hace 430 millones de años. El nivel de los mares
tiende a variar y se produjeron grandes plegamientos de la corteza terrestre. El clima fue
templado y muy seco en algunas zonas. La vida vegetal se extendió en la tierra bajo la forma
de plantas simples llamadas psilofitas, que tenían un sistema vascular (tejidos que transportan
el alimento) para la circulación del agua. -
Comenzó hace unos 500 millones de años. Los mares se retiraron,
dejando grandes áreas descubiertas. Los continentes de esa época se acercaban unos a otros.
Se produjo una intensa actividad volcánica y se elevaron las montañas. El clima fue bastante
uniforme y tibio en toda la Tierra. -
- Se desarrolla entre los 570 a 500 millones de años antes de nuestra era. Al principio de este período una explosión de vida pobló los mares, pero la tierra firme permanecía estéril y la vida animal estaba confinada por completo en los mares.
-
significa “vida antigua”. En los primeros tiempos la vida
estaba limitada al mar. Dominaban los invertebrados y también las medusas, gusanos,
moluscos, caracoles y corales. Hace aproximadamente 350 millones de años aparecieron los
primeros vertebrados: se trataba de peces cuyo cuerpo estaba cubierto por una coraza ósea.
En este período brotaron los primeros vegetales terrestres, como helechos y coníferas. -
que se calcula duró hasta hace unos 500 millones de años. En ella se
produjeron grandes plegamientos y cataclismos que dieron origen a algunas de las principales
cadenas de montañas. La actividad volcánica fue muy intensa en América y surgieron las
cordilleras en Canadá. Los científicos creen que al final de este período aparecieron las
primeras bacterias y algas en el mar.