1

ERAS GEOLOGICAS .1

  • CUARTERNARIA:PERIODO HOLOCENO
    20 BCE

    CUARTERNARIA:PERIODO HOLOCENO

    Comenzó hace unos diez mil años y vivimos actualmente en esta época.Termina la ultima glaciación continuando la retirada de los hielos. La topografía era semejante a la actual. Los climas se fueron equilibrando, se vuelven cálidos y se produjo sequedad en el
    ambiente terrestre.
  • CUARTERNARIO:PERIODO PLEISTOCENO
    19 BCE

    CUARTERNARIO:PERIODO PLEISTOCENO

    Comenzó hace un millón de años. Mantos de hielo cubrían grandes extensiones. Profundos cambios de clima ocasionaron la desaparición de muchas especies de plantas y animales. En los periodos glaciares vivían en Europa bisontes, buey almizclero,
    gamuzas, mamut, oso de las cavernas, mientras que en los periodos interglaciares había jirafas, hipopótamos, elefantes, es decir, animales de la fauna africana.
  • TERCIARIO:PERIODO PLIOCENO
    18 BCE

    TERCIARIO:PERIODO PLIOCENO

    Los continentes y océanos comenzaron a configurar sus formas actuales.
  • TERCIARIO:PERIODO MIOCENO
    17 BCE

    TERCIARIO:PERIODO MIOCENO

    Formación de cadenas montañosas como los Himalaya y los Alpes.
  • TERCIARIO:PERIODO OLIGOCENO
    16 BCE

    TERCIARIO:PERIODO OLIGOCENO

    Evolución de diversos pastos y, como consecuencia de ello, la de
    mamíferos herbívoros.
  • TERCIARIO: PERIODO EOCENO
    15 BCE

    TERCIARIO: PERIODO EOCENO

    Las plantas con flores dominaban en la vegetación. Adaptaciones de las plantas a los cambios climáticos.
  • TERCIARIO:PERIODO PALEOCENO
    14 BCE

    TERCIARIO:PERIODO PALEOCENO

    Al extinguirse los dinosaurios y muchos otros reptiles, comienzan a
    dominar los mamíferos. Prevalecen los marsupiales primitivos, evolucionan los carnívoros primitivos y surgen las aves modernas. Comienzan a dominar las plantas con flor.
  • ERA CENOZOICO
    13 BCE

    ERA CENOZOICO

    La intensa actividad orogénica dio origen a cordilleras tan
    importantes como los Andes, los Alpes y el Himalaya. Es la edad de los mamíferos, que si bien
    aparecieron en la era anterior, adquirieron en ésta mayor relevancia y una gran área de
    dispersión.
  • PERIODO CRETACICO
    12 BCE

    PERIODO CRETACICO

    El Cretácico, o Cretáceo, es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Cretácico ocupa el tercer y último lugar siguiendo al Jurásico. Comenzó hace 145 millones de años y terminó hace 66,4 millones de años.2​ Con una duración de unos 79 millones de años
  • PERIDO JURASICO
    11 BCE

    PERIDO JURASICO

    El Jurásico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Jurásico ocupa el segundo lugar siguiendo al Triásico y precediendo al Cretácico. Comenzó hace 201 millones de años y acabó hace 145 millones de años.2​ Debe su nombre a la cadena montañosa del Jura, en los Alpes, lugar donde el geólogo prusiano Alexander von Humboldt identificó este sistema en 1795.
  • PERIODO TRIASICO
    10 BCE

    PERIODO TRIASICO

    El Triásico es la primera de las tres partes en las que se divide la Era Mesozoica. Abarca desde el final del Periodo Pérmico (hace 251 ± 0,4 millones de años) hasta el principio del Período Jurásico (hace 199,6 ± 0,6 millones de años). Tanto su principio como su final vienen marcados por grandes eventos de extinción.
  • ERA MESOZOICA
    9 BCE

    ERA MESOZOICA

    Se la conoce como la edad de los dinosaurios, se extiende desde unos 250 millones hasta 65 millones de años antes de nuestros días.

    -Se caracteriza por una intensa actividad volcánica.
  • Periodo Pérmico
    8 BCE

    Periodo Pérmico

    : 50 millones de años, su nombre se toma de la Zona Permi Rusia al oeste de los Urales, se caracteriza por las extinciones masivas que impactan a la fauna marina, terrestre y la flora.
  • PERIODO CARBONIFERO
    7 BCE

    PERIODO CARBONIFERO

    65 millones de años, se caracteriza por sus abundantes depósitos de Hulla, plantas Criptogramas, los grandes anfibios primitivos y los insectos, que alcanzan sus tallas máximas.
  • PERIODO DEVONICO
    6 BCE

    PERIODO DEVONICO

    55 millones de años, se deriva su nombre del condado de Devon en Inglaterra y aparecen los Peces Óseos incluyendo formas que respiran aire que logran transitar por tierra firme
  • PERIODO SILURICO
    5 BCE

    PERIODO SILURICO

    35 millones de años, el nombre proviene de Silures, de una tribu celta que habitó en Gales Inglaterra, sobresale este periodo la aparición de los primeros vertebrados los peces primitivos sin mandíbulas y las plantas terrestres.
  • PERIODO ORDOVICICO
    4 BCE

    PERIODO ORDOVICICO

    : 65 millones de años, es el nombre de una tribu de Gales, durante este el Mar Avanza y cubre grandes extensiones lo cual nos permite una gran difusión de los trilobites, braquiópodos y moluscos.
  • PERIODO CAMBRICO
    3 BCE

    PERIODO CAMBRICO

    100 millones de años,se deriva su nombre de cambria, el antiguo nombre de Gales en donde aparecen los primeros Fósiles Marinos, destacándose los Invertebrados como los Trilobites.
  • ERA PALEOZOICA
    2 BCE

    ERA PALEOZOICA

    La era Paleozoica, Paleozoico o era Primaria es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el Paleozoico precede al Mesozoico. De más de 290 millones de años (m.a.) de duración, se inició hace 542 millones de años y acabó hace unos 251 m.a.2​3
  • Precámbrico:
    1 BCE

    Precámbrico:

    En esta era debieron aparecer las primeras manifestaciones de vida en forma de seres de una sola célula, semejantes a las bacterias actuales, los cuales no podían dejar huellas fósiles.