Paleozoica

Era Paleozoica

  • Cambrico
    540 BCE

    Cambrico

    El período Cámbrico, que se incluye dentro de la era paleozoica, produjo el estallido de vida más intenso jamás conocido. La explosión cámbrica dio lugar a la aparición de una increíble diversidad de vida sobre la tierra que incluye muchos de los principales grupos de animales presentes en la actualidad. Entre ellos encontramos a los cordados, al que pertenece el género de los vertebrados (animales con espina dorsal), en el que se incluyen los humanos.
  • Ordovicio
    435 BCE

    Ordovicio

    Durante este periodo, los lentes del Cámbrico continuaron su desarrollo, y aparecieron los primeros organismos grandes del planeta, como el euriptérido Megalograptus. El nombre del periodo proviene de los ordovicianos, una tribu celta que pobló el norte de Gales
  • Silurico
    410 BCE

    Silurico

    Aparecen los placodermos, los tiburones espinosos y los peces cartilaginosos. Las plantas terrestres se encontraban restringidas a ambientes palustres. En algunas zonas se forman yacimientos de petróleo y gas.
  • Devonico
    355 BCE

    Devonico

    Cuando amanecía el período Devónico hace unos 416 millones de años el planeta estaba cambiando su apariencia
    primeros vertebrados cuadrupedos
  • Permico
    250 BCE

    Permico

    primeros mamiferos En el Pérmico hubo importantes cambios climáticos con una tendencia general de climas tropicales a condiciones más secas y áridas. Se produjo una contracción de los pantanos. Se extinguieron gran cantidad de helechos arborescentes
  • Carbonifero
    295

    Carbonifero

    El carbón de este período se produjo a partir de árboles con corteza que crecían en enormes bosques pantanosos. La vegetación incluía licopodios, helechos y equisetos gigantes así como imponentes árboles de hojas liguladas.
    primeros reptiles e insectos voladores