Talento humano 2

ÉPOCAS HISTÓRICAS DEL TALENTO HUMANO

  • ÉPOCA ESCLAVISTA
    3000 BCE

    ÉPOCA ESCLAVISTA

    Estricta supervisión del trabajo y castigo corporal.
    Realizaban tareas de fuerza.
    El esclavo carecía de derechos
    Explotación de las personas
    La primera civilización en instituir la esclavitud fue la sumeria durante los años 5000a.n.e. y desde ahí de extendió a través el tiempo y del espacio hasta llegar a nuestros días en formas muy transformadas como lo son la trata de personas.
  • ÉPOCA PRIMITIVA
    2000 BCE

    ÉPOCA PRIMITIVA

    -Actividades de caza, pesca y recolección.
    -Autoridad y toma de decisiones: los jefes de familia.
    -Trabajo en Grupo.
  • ÉPOCA FEUDAL
    300 BCE

    ÉPOCA FEUDAL

    Concepto de servidumbre.
    El señor feudal ejercía control sobre el siervo.
    Algunos se independizaron y crearon talleres artesanales.
  • ÉPOCA INDUSTRIAL

    ÉPOCA INDUSTRIAL

    Aparición de los inventos.
    Explotación en el trabajo con horarios excesivos, ambiente insalubre, trabajos peligrosos, entre otros.
    Frederick W. Taylor (1856-1915) y Henri Fayol (1814-1925) Ellos desarrollaron distintas técnicas para organizar y racionalizar el trabajo.
  • TEORÍA DE LA BUROCRACIA (MAX WEBER)

    TEORÍA DE LA BUROCRACIA (MAX WEBER)

    Enfoque neoclasista (DRUCKER) teoría estructura-lista, teoría del comportamiento organización y teoría de sistemas
  • Elton Mayo

    Elton Mayo

    Elton Mayo realizó un estudio en el que se demostró que los factores psicológicos y sociológicos afectaban en el mundo laboral. Mayo destacó el factor humano presente en el trabajo y la importancia del papel de los trabajadores en las decisiones de la empresa.
  • ÉPOCA ACTUAL

    ÉPOCA ACTUAL

    Desarrollo tecnológico como herramienta y soporte.
    Optimización de los recursos y simplificación del trabajo.
    Sociedad del conocimiento.