-
la peste negra mato a un tercio de la poblacion europea
-
El Brotes de fiebre amarilla en México, conocido como cocoliztli, mata a 15 millones de personas.
-
- El Dr. Edward Jenner descubre que la vacunación con el virus de la viruela vacuna protege a una persona de la infección de la viruela y crea la vacuna contra la viruela. En 1798, publica sus descubrimientos
-
John Haygarth introduce la primera prueba controlada para evaluar la eficacia de la medicina
-
John Snow traza un mapa de los casos de cólera en Londres y descubre que la epidemia se originó en una fuente de agua contaminada
-
El 24 de marzo de 1882, el Dr. Robert Koch anunció el descubrimiento del Mycobacterium tuberculosis, la bacteria que causa la tuberculosis (TB). En esa época, la tuberculosis provocaba la muerte de una de cada siete personas en los Estados Unidos y Europa. El descubrimiento del Dr. Koch fue el paso más importante que se haya dado para el control y la eliminación de esta mortal enfermedad
-
Richard Pfeiffer descubre los anticuerpos que producen los animales después de estar expuestos a una enfermedad.
-
Walter Reed y su equipo demuestran que la fiebre amarilla es causada por un virus transmitido por mosquitos
-
En 1928, en el St. Mary's Hospital de Londres, Alexander Fleming descubrió la penicilina. Este descubrimiento hizo posible la introducción de antibióticos que redujeron en gran medida el número de muertes por infección
-
La sífilis se convierte en la primera enfermedad en ser tratada con éxito con penicilina, La penicilina G benzatínica de acción prolongada (Bicillin® L-A) es el antibiótico preferido para el tratamiento de la sífilis. Cada dosis requiere de dos inyecciones intramusculares, una en cada cadera (sitio preferido) o glúteo, durante la misma visita.
-
La primera descripción clara de influenza se atribuye al médico americano Robert Johnson, un facultativo de Filadelfia quien describió una epidemia de 1793. Siguiendo esta descripción hay antecedentes de epidemias en los anales de la salud pública en los años 1833, 1837, 1847, 1889-90 y en 1918.
-
La primera vacuna contra la poliomielitis que tuvo resultados positivos fue desarrollada en 1952 por Jonas Salk en la Universidad de Pittsburgh. La vacuna Salk fue autorizada en 1955 y se iniciaron inmediatamente campañas de vacunación para niños.
-
La viruela era mortal en hasta 30% de los casos. Pero después de al menos 3.000 años en los que esta infección estuvo presente en el mundo, la viruela fue oficialmente declarada erradicada por la Organización Mundial de la Salud en 1980
-
El SIDA no fue descubierto hasta principios de la década de los 80, cuando médicos estadounidenses empezaron a observar que había grupos de pacientes con enfermedades muy poco comunes. Los primeros casos se detectaron en 1981 en Nueva York y California, aunque no fue bautizado como SIDA hasta un año más tarde
-
Una epidemia de SARS empezó en 2003 cuando el virus se propagó de pequeños mamíferos a personas en China. Este brote alcanzó rápidamente proporciones globales, pero se contuvo en 2003. No se han reportado nuevos casos de SARS desde 2004. Cuando alguien que padece SARS tose o estornuda, las gotitas infectadas se esparcen en el aire. Usted puede contraer SARS si inhala o toca estas partículas.
-
En un patrón que ha venido a caracterizar la difusión de un mortal virus que desgarra comunidades unidas, el ébola infectó a los trabajadores de salud antes de expandirse por las aldeas vecinas. Pero las primeras muertes no sirvieron para disparar las alarmas. Meliandou, en la provinica de Gueckedou, está más bien aislado. La ciudad más cercana está a unas dos horas por una complicada carretera y la gente está acostumbrada a las enfermedades endémicas.
-
La epidemia de COVID-19 fue declarada por la OMS una emergencia de salud pública de preocupación internacional el 30 de enero de 2020. La caracterización ahora de pandemia significa que la epidemia se ha extendido por varios países, continentes o todo el mundo, y que afecta a un gran número de personas.
-
Bogotá, 6 de marzo de 2020. El Ministerio de Salud y Protección Social confirma el primer caso de COVID-19 en el territorio nacional luego de los análisis practicados a una paciente de 19 años. La ciudadana, procedente de Milán, Italia, presentó síntomas y acudió a los servicios de salud donde se le tomaron las muestras para el análisis respectivo. Ante esto, el Instituto Nacional de Salud confirmó resultados positivos a las pruebas
-
Washington, DC, 1 de marzo de 2021 (OPS/OMS)- Colombia se convirtió hoy en el primer país de la región de las Américas en recibir dosis de las vacunas COVID-19 a través del Mecanismo COVAX, un paso histórico hacia el objetivo de garantizar una distribución equitativa de las vacunas COVID-19 en la región y en el mundo