-
Frederik Taylor El padre de la administración científica mejora considerablemente actividades laborales mejoro los incentivos económicos dio lugar a un mayo reconocimiento laboral a los empleados por el desempeño en el trabajo y además amplio los métodos de producción estudio mejor los movimientos administrativos para poder aprovechar recursos y evitar fatiga en los trabajadores
-
Henry Fayol planteo que administrar significa llevar a la empresa a su meta procurando ser lo más eficiente y eficaz posee 6 funciones: actividad técnica, financiera, comercial, la administración de personal y la contabilidad
-
Max Weber planteo con su teoría en la existencia de un conflicto organizacional, teniendo en cuenta como objetivo analizarlo y disminuirlo. Desde el punto de vista burocráticos
-
George Elton mayo analizó como las modificaciones ambientales influían en los trabajadores obtuvo fuerza por el desarrollo de la industria debido a que la producción en serie aumento la tensión de los trabajadores
-
Es una corriente de pensamiento que surgió en la primera mitad del siglo XX y que se centraba en la eficiencia y la racionalización de los procesos administrativos. Esta corriente se enfocó en el estudio de las funciones administrativas, la estructura organizacional y la toma de decisiones, con el objetivo de mejorar la eficiencia y productividad en las empresas. Entre los principales exponentes de esta corriente se encuentran Henri Fayol y Lyndall Urwic
-
Es una corriente de pensamiento que se desarrolló a mediados del siglo XX y que se centraba en el estudio de las relaciones entre los trabajadores y las empresas. Esta corriente se enfocó en el análisis de los factores sociales y psicológicos que influyen en el comportamiento humano en el ámbito laboral, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo y la productividad. Entre los principales exponentes de esta corriente se encuentran Elton Mayo, Fritz Roethlisberger y William Dickson.
-
Es una corriente de pensamiento que se desarrolló en la segunda mitad del siglo XX y que se centra en el estudio de las organizaciones y su funcionamiento. Esta corriente se enfocó en el análisis de los procesos organizativos, la estructura y el comportamiento de las organizaciones, con el objetivo de mejorar su eficiencia y productividad. Entre los principales exponentes de esta corriente se encuentran Peter Drucker, Chester Barnard y Herbert Simon.
-
Esta corriente se enfocó en el análisis de las interacciones entre los diferentes componentes de un sistema, ya sea una organización, una sociedad o un ecosistema. La teoría de los sistemas propone que todo sistema está compuesto por partes interdependientes que interactúan entre sí, y que cualquier cambio en una parte del sistema puede afectar al conjunto. Entre los principales exponentes de esta corriente se encuentran Ludwig von Bertalanffy, Kenneth Boulding y Jay Forrester