-
Mostraba preocupación y resaltaba los agentes individuales del envejecimiento
-
Trazo una imagen negativa de la vejez y habla sobre otros aspectos de la vejez.
-
En su “Cato maior de Senectute” detalla el proceso de envejecimiento y reconoce el papel importante de la sociedad.
-
Fugger crea en Augsburgo (Alemania) una colonia residencia para ancianos.
-
El profesor Ilia Metchnikoff crea una disciplina dirigida especialmente al estudio de los problemas del envejecimiento; la Gerontología.
-
Es Ian. L. Nascher quien no sólo acuña la palabra “Geriatría”, sino que también propone a esta, como una nueva especialidad médica dedicada al cuidado y tratamiento de los ancianos.
-
Doctora Marjory Warren quien crea las unidades de evaluación geriátrica para enfermos crónicos en el Hospital West Middlesex en Reino Unido
-
En Reino Unido, aparece la figura esencial de la enfermería geriátrica, Marjory Warren, enfermera supervisora del Middlessex Hospital, al percatarse que los adultos mayores necesitan cuidados específicos.
-
Dr. Manuel Paynó, quien promueve y representa al Gobierno de México en el primer Congreso Panamericano de Gerontología en la Ciudad de México
-
La OMS Da el informe que en los planes de estudios de medicina y enfermería deberá darse lugar importancia al envejecimiento. Favoreciendo la especialidad.
-
Se funda la Sociedad de Geriatría y Gerontología de México A. C. (GEMAC).
-
El 28 de agosto se celebra en diversos países el “Día del Adulto Mayor”. En México se considera Adulto Mayor a una persona que tiene más de 60 años y se refiere a la etapa que suma todas las experiencias de la vida y pasa por la mayoría de las metas familiares, profesionales y sociales.
-
Por iniciativa del Dr. Lozano Cardoso inicia sus actividades la Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría (AMGG).
-
Se comenzaron a desarrollarse en el país programas universitarios de postgrado destinados a la formación de recursos humanos médicos y para médicos en la atención de los adultos mayores
-
Se cuenta con la primera maestría en ciencias con orientación en Geriatría en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional.
-
La asignatura de Geriatría inicia en la escuela de medicina de la UNAM
-
El ISSSTE inicia el curso de enfermería geriátrica.
-
En la Universidad de Guadalajara se aplica y ahora siendo materia obligada en la mayoría de las escuelas de medicina del país
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley de los Derechos de las personas adultas mayores
-
La Academia Nacional de Medicina de México y la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad realizaron el Seminario Internacional "La investigación en envejecimiento y salud: Un imperativo nacional", en cuyo marco se presentó el Reporte Técnico del Grupo Ad Hoc para el análisis de la factibilidad de creación del Instituto Nacional de Geriatría.
-
Se firmado el decreto presidencial mediante el cual se fundó el Instituto de Geriatría de la Secretaría de Salud, proyecto destinado a apuntalar el desarrollo y formación de programas académicos de excelencia en geriatría y gerontología, fomentar y desarrollar la investigación sobre el envejecimiento y participar en la creación de programas y políticas de salud destinadas a la atención de calidad de los adultos mayores.
-
las estimaciones de las Naciones Unidas indican que para 2050 existirán 181 millones 218.3 mil habitantes mayores de 60 años, de los cuales 18% tendrán más de 80 años