-
Francia y Bélgica ocupan la cuenca minera alemana
La ocupación de la cuenca minera alemana por Francia y Bélgica se produjo después de la Primera Guerra Mundial, específicamente en 1923. Este evento fue parte de las tensiones económicas y políticas que surgieron tras la guerra y la firma del Tratado de Versalles en 1919, que impuso fuertes reparaciones a Alemania. -
El Tratado de Locarno
El Tratado de Locarno, firmado en 1925, fue un conjunto de acuerdos internacionales que buscaban garantizar la paz en Europa tras la Primera Guerra Mundial. Se llevó a cabo en la ciudad suiza de Locarno y fue parte de un esfuerzo más amplio por estabilizar el continente y evitar futuros conflictos. -
Las Ganancias de empresas dirigida mayoritariamente de la Bolsa
-
Expansión de consumo en EEUU
En Estados Unidos, la economía comenzó a crecer rápidamente. La producción en masa, especialmente de automóviles, y el crédito al consumo llevaron a un aumento en el nivel de vida y en la cultura del consumo. -
El auge de los mercados de valores.
A lo largo de este año, el mercado de valores alcanzó niveles record. Las acciones se valoraron excesivamente y muchos inversores creían que el crecimiento continuaría indefinidamente -
El auge de la bolsa de valores
A lo largo de 1929, la bolsa de valores de Nueva York alcanzó niveles récord, con un gran aumento en la especulación. Este período se conoce como "la era de la prosperidad". -
El Crac de la Bolsa
El 24 de octubre de 1929, conocido como "Jueves Negro", se produjo una caída dramática en el mercado de valores. Esto marcó el inicio de la Gran Depresión, que tendría efectos devastadores en la economía mundial durante la década de 1930. -
Jueves Negro
Aquel fatídico jueves de otoño, el pánico se apoderó de Wall Street. Miles de inversores se apresuraron a vender sus acciones, provocando una caída vertiginosa en los precios. El índice Dow Jones perdió más del 11% de su valor en un solo día, borrando miles de millones de dólares de riqueza en cuestión de horas. -
Martes Negro
Miles de inversores se apresuraron a vender sus acciones, provocando una caída vertiginosa en los precios. -
Desplome Continuo
A lo largo de este año, las caidas en el mercado y la economía se agravaron, llevando a quiebras masivas y al aumento del desempleo