-
Isaac Newton esbozó su teoría de enlace atómico:
Las partículas se atraen unas a otras por alguna fuerza, que en contacto inmediato es excesivamente grande, a distancias pequeñas desempeñan químicas y su efecto deja de sentirse no lejos de las partículas. -
A raíz de la invención de la pila voltaica, Jöns Jakob Berzelius desarrolló una teoría de combinación química, introduciendo indirectamente el carácter electropositivo y electronegativo de los átomos combinantes.
-
El alemán Richard Abegg fue el primer investigador que llamó la atención sobre el hecho de que la valencia química debía estar relacionada con lo que actualmente se denomina configuración electrónica. Según Abegg, un elemento puede variar únicamente en ocho unidades su valencia
-
El descubrimiento de la difracción de rayos X de los
cristales por el alemán Laue en 1912 y el subsiguiente desarrollo de la determinación de estructuras cristalinas por la familia Braag,condujo a una teoría muy satisfactoria del enlace en compuestos iónicos o electrovalentes, en base a interacciones electrostáticas entre iones cargados. -
En este mismo año, 1916, el norteamericano Gilbert Newton Lewis (1875-1946) estableció la teoría del enlace químico por compartición de pares de electrones. Lewis no ideó el concepto de enlace covalente, que fue descrito por el también norteamericano Irving Langmuir (1881-1957), al introducir dicho término para describir el enlace o unión por los electrones apareados o compartidos, que según Lewis era lo esencial del enlace para obtener la estructura de gas noble.
-
Albrecht Kossel (1853-1921) introdujo el concepto de la electrovalencia por transferencia de electrones de un átomo a otro para formar iones con estructura de gas noble. Posteriormente los químicos norteamericanos Gilbert Newton Lewis e Irving Langmuir, cada uno en forma independiente estudiaron los compuestos iónicos y no iónicos (covalentes), comprobando que los átomos al formar enlace químico adquieren en su mayoría la estructura atómica de un gas noble (8 electrones en el nivel externo)
-
En 1928 apareció el método de orbitales moleculares de Robert Sanderson Mulliken, F. Hund y J. F. Lenard-Jones.
-
Fue introducida por Paul Drude y se nombro como teoría del mar de electrones.Luego,con la aplicación de la mecánica estadística,fue adquiriendo complejidad matemática,aplicándose a la estadística de distribución de Fermi-Dirac a los electrones por primera vez en 1928(Sommerfeld).Posteriormente,surgió la teoría de bandas,q basa en la existencia de bandas electrónicas dadas por las funciones de Félix Bloch y en el uso del potencial de Kronig y Penney (1930) para integrar la ecuación de Schrödinger
-
Posteriormente Linus Pauling y J. C. Slater extendieron sus ideas hasta elaborar la teoría general del enlace químico conocida como teoría del enlace de valencia o teoría HLSP, la cual describe un enlace covalente como la superposición de orbitales atómicos medio llenos (cada uno de los cuales contiene un solo electrón) que generan un par de electrones compartidos entre los dos átomos enlazados.