ENFOQUES Y METODOS EN LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EN UN PERCURSO HACIA LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
By dncantoñi
-
hay un declino del método directo en los Estados Unidos por falta de profesores nativo, dio cabida a devolverse al método de la gramatica y la traducción
-
ocurrió el regreso de los estadunidenses al método de la gramatica y la traducción por la necesidad de efectuarse de forma eficaz el aprendizaje de lenguas extranjeras en corto espacio de tiempo para posibilitar la infiltración en el ejercitoenemigo
-
Las fuerzas armadas estadunidenses recibieron ayudas de expertos de lingüistas estructurales para la viabilización de enseñanza de lenguas extranjeras.
-
el método se apoya en la teoría psicológica de que la memoria aumenta si se estimula a través de la asociación de actividades motoras. (James Asher )
-
es un método que se basa en la teoría de que el cerebro humano podría procesar grandes cantidades de materialsi se le dan ciertas condiciones de aprendizaje. El método fue desarrollado por el psicólogo búlgaro Georgi
-
Cabel Gattegno creó el metodo silencioso donde proponía la obtención de independencia, autonomía y responsabilidad por parte del alumno, el aprendizaje por descubrimiento.
-
es un tratamiento integrado de las actividades lingüísticas buscando el desarrollo de las capacidades comunicativas del educando. fué propuesto por Widdowson
-
Este modelo nos sirve de base para la comprensión del funcionamiento de las distintas concepciones en niveles que se interrelacionan y componen ese proceso
-
es un método que se basa en mucha interacción oral activa en la lengua meta, enseñanza diaria de vocabulario, este método requiere pequeños grupos de alumnos, porque requiere atención individualizada y estudio intensivo (Maximiliam Berliz )
-
Desarrolla el enfoque natural, emplea en los niveles iniciales de aprendizaje de la lengua, técnicas de respuesta física total.
-
Se trata de memorizar reglas, traducir oraciones, son acciones centradas por el foco en la forma. Se prioriza la corrección de la pronunciación y la gramática