-
Padre del conductismo, introduce un cambio fundamental al hacer que la psicología pase de ser el estudio de la mente al estudio de la conducta, es decir al estudio de los comportamientos observables, argumentando que lo que está dentro de la mente no se puede observar ni medir. El conductismo intenta predecir y controlar la conducta.
-
Nació en Suiza. Frente a la escuela tradicional, propone una actitud pedagógica de respeto a las necesidades e intereses del niño, quien, conducido con una metodología eminentemente activa, deberá desarrollar un espíritu crítico y de cooperación.
-
Este movimiento surge hacia finales del siglo XIX, propone una actitud pedagógica de respeto a las necesidades e intereses del niño, quien, conducido con una metodología eminentemente activa, deberá desarrollar un espíritu crítico y de cooperación.
Sus características básicas son: Individualidad más colectividad
Preponderancia de la actividad
Vitalidad
Libertad -
Nació en Ucrania, Creador del enfoque Histórico-Cultural
-
Otro representate del conductismo, se centró en "describir leyes generales que rigen la conducta voluntaria de los organismos". Un aspecto importate en su teoría son los reforzadores, que son estímulos para que se incremente la posibilidad futura de realizar una conducta realizada previamente
-
El aprendizaje es automático y limitado, es un hecho observable, medible y cuantificable; son conductas adquiridas a través de estímulos y respuestas.
-
Obra de Adolphe Ferriere.
-
Congresos Internacionales de la Liga Internacional de Educación Nueva, llevado a cabo el primero en Calais; en el que se fijaron los principios y fines de la llamada Educación Nueva.
-
Máximo exponente de la Pedagogía liberadora, nació en Pernambuco Brasil
-
Obra de Adolphe Ferriere
-
Obra de Adolphe Ferriere
-
Obra de Adolphe Ferriere
-
se distancia del estudio de conductas observables como hacía el conductismo y se centra en estudiar la mente individual y los procesos mentales que intervienen en el razonamiento, el lenguaje, el aprendizaje, la resolución de problemas, etc.
-
sus raíces pueden remontarse a filósofos como Giambattista Vico, puede considerarse como iniciadores del constructivismo a los psicólogos George Nelly en clínica y Jean Piaget, psicólogo suizo que comenzó a estudiar el desarrollo humano en los años veinte del Siglo XX en psicología del desarrollo. Hace referencia a una posición sobre la educación, a sus problemas de enseñanza y aprendizaje en el que influye teorías de diversas disciplinas.
-
Desarrollo que surge en países tercermundistas
-
"Fe en la educación como proceso emancipador, por su práctica encaminada al logro de un mundo más justo y humano, por su solidaridad con los grupos sociales más desfavorecidos" (Carreño 2010)
-
Las primeras experiencias del método de la liberación lograron en 1963 que 300 trabajadores rurales fueran alfabetizados en 45 días.
-
Obra de Paulo Freire. Tuvo gran influencia sobre las miradas filosóficas incluidas la fenomenología, existencialismo, cristianismo, personalismo, marxismo y hegelianismo.
-
También llamado Sociocultural, en este enfoque los procesos psicológicos son resultado de la interacción entre el individuo y la cultura, en un momento histórico determinado.
-
Obra de Miguel Escobar, Alfredo Fernández y Gilberto Guevara, legado de Paulo Freire sobre la problemática de la educación universitaria en México