-
El 19 de septiembre realizamos la visita empresarial a SNNIPER S.A. en donde pudimos observar el problema.
-
El 8 de Octubre fueron dadas las pautas de como realizar el proyecto por los profesores, y se explico punto a punto lo que se necesitaba.
-
Los Sistemas de Planeación y Control de la Producción/Operaciones, están formados por un conjunto de niveles estructurados (jerárquicamente) de planificación que contemplan tanto los Planes Agregados, los Planes Maestros, la Gestión de Materiales, así como, los niveles de Ejecución o Gestión de Taller. En los últimos años se ha estado produciendo un notable incremento de la importancia que tiene el Subsistema de Producción en el desarrollo de la actividad empresarial.
-
El 15 de Octubre despues de analizar la serie de problematicas encontradas en la empresa SNNIPER S.A., se encontro la raiz del problema: Desperdicio en la materia prima.
-
El 15 de octubre. De manera formal se empieza a elaborar el trabajo, por parte de todo el grupo.
-
El 15 de Octubre se analiza cada una de la problematicas que se observaron en la EMPRESA SNNIPER S.A.
-
El 29 de octubre con la ayuda de la metodología para la solución de problemas se analizaron las posibles soluciones para cada uno de los problemas encontrados en la EMPRESA SNNIPER S.A.
-
El grupo recibe aseria sobre la exposicion por parte de los docentes ingenieros
-
El 18 de Noviembre todos realizamos la entrega del trabajo web 2 al profesor.
-
El 19 de Noviembre se realizaron las exposiciones del tema, en nuestro caso la exposicion que hicimos fue sobre planeación y control de la producción, la hicimos por medio de prezi.