Capital

S.A.

  • PLAN DE NEGOCIO O EMPRESA
    1 CE

    PLAN DE NEGOCIO O EMPRESA

    Es importante que Usted tenga un plan de negocio o empresa, idea que puede fortalecer con la guía que presta Cámara de Comercio Tunja la cual desarrolla actividades gratuitas de orientación a todas las personas que tienen como idea crear empresa.
  • ACTIVIDAD A DESARROLLAR
    2

    ACTIVIDAD A DESARROLLAR

    Es importante tener claras las actividades económicas que se van a desarrollar con la empresa, por ello es necesario verificar el código CIIU que le corresponde
  • REQUISITO
    3

    REQUISITO

    Consulte previamente si el nombre de su empresa ya se encuentra registrado (homonimia).
    Página web www.rues.org.co
    TENER UN MÍNIMO DE CINCO INTEGRANTES
  • DETERMINAR CAPITAL
    4

    DETERMINAR CAPITAL

    CAPITAL AUTORIZADO: límite o capitalización máxima que, en el momento de constituirse, se estima tendrá la sociedad.
    CAPITAL SUSCRITO: es la parte del capital autorizado que todos acuerdan pagar.
    CAPITAL PAGADO: aquella parte que se paga efectivamente al momento de la constitución de la sociedad.
    Al momento de constitución, el capital suscrito debe ser al menos el 50% del c. autorizado, y el c. pagado debe ser al menos la tercera parte del c. suscrito.
  • DEFINIR LOS ESTATUTOS
    5

    DEFINIR LOS ESTATUTOS

    ºDatos de identificación de los socios de la entidad
    ºTipo y nombre de la sociedad
    ºDomicilio de la sociedad
    ºObjeto social
    ºCapital de la sociedad
    ºRepresentante legal
    ºJunta directiva
    ºRevisor fiscal
    ºDuración de sociedad
    ºReuniones
    ºEstados financieros
    ºForma de distribución de los beneficios sociales
    ºMecanismo para resolver diferencias entre los asociados
  • ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA
    6

    ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA

    Todos los miembros de la sociedad deben estar presentes; deben firmar y aprobar para que el notario de fe del documento.
  • REGISTRAR SOCIEDAD
    7

    REGISTRAR SOCIEDAD

    Radicar los documentos: escritura pública, formularios, deben ser radicados con las respectivas cartas de aceptación de cargos de las personas que han sido asignadas en los estatutos.
    Tramitar el pre-RUT de la sociedad anónima.
    Certificado de existencia expedido por la Cámara de Comercio
    Registrar los libros de la empresa: Los registros de accionistas y de contabilidad, entre otros.
    Apertura de la cuenta bancaria a nombre de la sociedad.
    Solicitar el NIT de la empresa.
  • RUES
    8

    RUES

    Diligenciar el FORMULARIO DE REGISTRO ÚNICO EMPRESARIAL, el cual se puede adquirir en la cámara de comercio.
    Anexar fotocopia del recibo de servicio público, cuya dirección de domicilio corresponda a la indicada en el PRE-RUT.
  • PAGAR IMPUESTO
    9

    PAGAR IMPUESTO

    Con el documento de constitución de la sociedad elaborado diríjase a las Oficinas del Banco Agrario de Colombia, para realizar el pago de impuesto de registro de conformidad con la Ley 223 de 1995, el cual debe ser liquidado como un acto con cuantía y sobre el 0.7% del capital social.