-
reconocer en el valor de la vida es la importancia del encuentro consigo mismo y como decía Nietzsche "Quien tiene un porque vivir, encontrará un cómo” ya que no hay nada mas importante en la vida que llenarla de sentido.
-
El captar el sentido, mas allá del significado es ampliar nuestro horizonte vital, de criterios de interpretación, la necesidad humana de darle un sentido a su vida, es fundamental para que las personas le den valor a su propia existencia y así poder sobre sobrellevar y superar todo el dolor y sufrimiento que en esta vida todos vamos a encontrar.
-
La conciencia de la muerte nos hace madurar personalmente, la muerte nos humaniza, es decir nos convierte en verdaderos humanos ( en mortales)
-
Si bien la muerte es, existencialmente, el límite de todos los límites, que le otorga un sentido al vivir del que la inmortalidad nos privaría
-
mi yo esta formando de algo interno y metal que viene acompañada del yo exterior que es el mundo que percibo que es lo que realmente estoy dando a conocer en el mundo, mi cuerpo es todo aquello que va siempre conmigo, mi conciencia es mi yo.
-
Se dice que mi yo tiene limites que son los limites son mi cuerpo, mi mente, mis acciones pero los verdaderos limites son las cosas negativas. el yo simboliza mi identidad, mis decisiones y mi conciencia mi yo profundo es mi conciencia es reconocer todo lo
que tenemos. -
El animal simbólico es una serie de explicaciones y ejemplificaciones donde Fernando Savater logra establecer las principales diferencias que hicieron que el ser humano sobresaliera entre las demás especies. Las razones a las que se hacen más referencia son a la razón, el lenguaje y el pensamiento. Estas características hacen que el ser humano tenga la capacidad de aprender y reflexionar sobre su entorno.
-
La familia es el lugar donde se aprenden los afectos, en donde suceden cosas buenas y no tan buenas, en ella se vive toda clase de situaciones que nos permiten experimentar sentimientos y pensamientos que nos llenan de amor, alegría, tristeza y dolor que a fin de cuentas nos llevan a ser la persona que somos y queremos ser. La familia es la escuela de la vida, en ella todos tienen la oportunidad de hacerse expertos en el conocimiento humano.
-
cuando confundimos el yo con el mío no solo pasamos del ser al tener si no que caemos a una irania del tener además, el nosotros es una experiencia abierta capaz de reconocer progresivamente a nuevas personas
-
Como decía el libro la libertad es algo que nos define y somos libres lo queramos o no, La libertad no es un premio, sino que tiene, antes bien, algo de condena y de reclusión.
-
el dolor es ahí donde el tiempo se rompe y el pasado se hace presente y duele la ausencia; es ahí donde, a veces, la paciencia se pierde, EL recuerdo, la memoria que nos constituye, que no excluye a nada ni a nadie ni sabe poner condiciones, que es memoria de vida abriéndose paso a través de la muerte, mirando su rostro sin escapar.
-
El dolor es la cusa del mal y la debilidad ya que las fuerzas humanas son limitadas y ese mal es la causa del temor y dolor, El dolor existe porque somos vivientes
El dolor eleva al hombre por encima de si mismos para distanciarlo de sus deseos. -
la doctrina cristiana nos dice que el hombre ha sido puesto por Dios al frente de la creación para que la cuide y se sirva de ella para sus necesidades. por eso el hombre es administrador de todos los bienes en este mundo pero no es dueño solo deja su marca de destrucción.
-
El sentido de la vida tiene un origen. La manera más sencilla de definir la felicidad es decir que es aquello a lo que todos aspiramos, la felicidad consiste en la posesión de un conjunto de bienes que significan para el hombre plenitud y perfección
-
La vida humana debe ajustarse a un sentido que tenga establecido y que jamás será con certeza, ya que esto puede contribuir a que sea mejores para nosotros mismos o para el bien de los demás.