-
El resultado del movimiento studium
generale, que significa el cultivo de una rama del saber. -
Nace comunidad o gremio de estudiantes; contrataban a maestros para que les impartiera lo que en ese momento se consideraba una formación básica, las siete artes liberales: gramática, retórica y dialéctica y aritmética, geometría, astronomía y música.
Estudiantes figuras: Dante Alighieri,
Petrarca y Torquato Tasso. -
El segundo modelo organizativo, nace como comunidad o gremio de
maestros. Entre sus importantes maestros encontramos figuras tan ilustres como Abelardo y Santo Tomás de Aquino. -
se desarrolló rápidamente, cuando Enrique II de Inglaterra prohibió a los estudiantes ingleses asistir a la Universidad de París. Desde el inicio fue un centro de controversia, con estudiantes involucrados en disputas religiosas y políticas.
-
La universidad en el sentido jurídico de corporación.
-
Se da un modelo
mixto conocido como universitas magistrorum et scholarium en el
que el gobierno es compartido por maestros y estudiantes. -
Fue establecida por académicos que huyeron de Oxford tras un conflicto con autoridades locales. Cada centro se gobernaba a sí
mismo en lo administrativo, académico y jurídico. Las
autoridades civiles y religiosas actuaban sólo para concederles
privilegios. -
Hasta el S. XIV estas instituciones no poseen ningún edificio
especial, ningún espacio localizado. Las reuniones tenían
lugar en iglesias y en conventos sobre los que los maestros
no tenían ningún derecho, a enseñanza era
gratuita dado que estas instituciones nacen de las escuelas
catedralicias y monacales. -
Hubo crecimiento de las instituciones educativas, un nuevo interés por la cultura antigua, un despertar del pensamiento teológico, el resurgimiento de la ley, el desarrollo de una literatura vernácula y una explosión de actividad en el arte y la arquitectura.
-
Necesitaban romper con la tradición y construir
una visión del mundo y una moral diferente al
escolasticismo. El Renacimiento y la Reforma
serán precisamente la expresión cultural de
dicha ruptura. Del mismo modo deberán aparece nuevos
contenidos: equitación, la esgrima, danza, canto,
música, buenos modales, el arte de comportarse, de
conversar de forma agradable. -
La primera universidad fue la de Santo domingo erigida por el Papa Paulo III 28 de octubre. Está en su dependencia de las comunidades religiosas.
-
La Universidad Santo Tomás es la universidad más antigua de Colombia y la quinta en el continente americano, fundada por la Orden de Predicadores en Bogotá, Colombia.
-
Primera universidad en Estados Unidos, considerada la mejor del mundo. Cuenta con la mayor cantidad de artículos científicos. Con la biblioteca mas grande del mundo.
-
Aparición de un nuevo modelo social. Se produce un cambio profundo en la orientación de la universidad que se
concreta en tres puntos fundamentales: Su finalidad, saber enciclopédico, metodológico. -
Como consecuencia de los cambios sociales,
económicos y políticos ligados al proceso de
modernización e industrialización, las
universidades renacen según la universidad de París y Berlin. -
Después de la II Guerra Mundial, como
consecuencia de las políticas del Estado del
Bienestar, se produce la expansión de los
sistemas educativos, fenómeno simultáneo al
crecimiento de las clases medias y por tanto, la
búsqueda de la igualdad de oportunidades. -
La protesta estudiantil fracasó y con ella ciertos ideales de
transformación social. Por otra parte, el nuevo modelo social que está surgiendo como consecuencia de las innovaciones
tecnológicas exigirá una fuerte revisión del papel de
la educación, y más concretamente, de la educación
superior en el desarrollo actual.