-
Nace como una respuesta al psicoanálisis y la psicología conductual, el ser humano es más que un simple conjunto de comportamientos o procesos mentales enfatizándose en su crecimiento personal y la realización del potencial humano.
-
Planteó la teoría general de sistemas representada por la sociedad internacional para la investigación general de sistemas.
-
Es un psicólogo constructivista que desarrolla estudios intelectuales y cognitivos del niño, creando la teoría del desarrollo cognitivo del niño. Viniendo el proceso de desarrollo la inteligencia según la asimilación y acomodación de las diferentes etapas ( sensomotora de 0-2 años) (pensamientos pre-operativos de 2-7 años) (operaciones concretas de 7-12 años) (operaciones formales de 12-16 años).
-
La personalidad esta compuesta por rasgos únicos y fundamentales, no tiene conexión con necesidades biológicas. Clasificó los rasgos en cardinales centrales y secundarios, su teoría se refería a rasgos personales en vista qué concepto era entendido como cuando se describe a una persona o cuando definimos la personalidad en virtud.
-
La teoría de la información Se centra en investigar y medir la información representada por el emisor y receptor que estudia aspectos destacados con los diferentes canales de comunicación y comprensión analizando la manera sencilla y eficaz de transmitir un mensaje sin que nada lo altere durante el proceso.
-
La importancia de las energías entre los conocimientos puede idealizar máquinas desarrolladas que intentan comprender los mecanismos cerebrales.
-
Contribuye la autorrealización, teoría de motivación humana identificando las necesidades "D" corrigiendo deficiencias y "B" nivel de existencia de la persona.
Las jerarquías de las necesidades propuestas son necesidades fisiológicas, necesidades de seguridad, necesidad de amor, afecto y pertinencia, necesidades destino, necesidad de autorrealización, necesidades estéticas necesidades cognitivas y necesidades de auto-trascendencia -
Comprende el desarrollo económico y social de las personas enfocándose en el estudio de la toma de decisiones estratégicas en situaciones donde dependa de las decisiones tomadas para todos los participantes en un entorno competitivo.
-
Desarrolla la logoterapia demostrando que el paciente es capaz de cambiar de curso, siendo un tratamiento de alteraciones mentales desde una perspectiva existencialista.
-
Evidencia que existen diferentes leyes aplicables a sistemas generalizados de acuerdo al carácter de los elementos componentes y de las relaciones ofertas que existen entre ellos.
-
Norbert Wiener y Ross Ashby centra los orígenes en el estudio los mecanismo s de regulación en los organismos y en las máquinas
-
La teoría del doble vínculo enmarca uno de los sistémicos focalizando la interdependencia entre los miembros como puede ser una familia más que en las características de los componentes en sí mismo, esto con el objetivo de explicar las causas psicológicas de la esquizofrenia.
-
Inicia la investigación de la conducta social ampliando una teoría para explicar la manera en que las personas buscan controlar diferentes acontecimientos, dice la conducta humana dentro de un esquema reciprocidad tríadica o interacciones recíprocas.
-
Desglosa su teoría desde una relación entre las necesidades emocionales ante un entorno social describiendo 8 diferentes etapas (de 0-2 confianza vs desconfianza) (de 2-4 autonomía vs verguenza) (de 4-6 iniciativa vs culpa) (de 6-12 laboriosidad vs inferioridad) (en la adolescencia identidad vs difusión) (en la juventud intimidad vs aislamiento) (en la adultez generatividad vs estancamiento) (en la marudez intimidad vs desesperación.
-
Plantea un nivel lógico en el pensamiento humano a través de mirar la realidad y comprender al ser humano como sistema, determinando la descripción y exploración dentro de la jerarquía.
-
La persona funciona previamente por lo que ha logrado expresar sentimientos y proponiendo que todos necesitamos nuestro yo real, fue precursor de la terapia centrada en el cliente.
-
La publicación de El yo y el proceso de cambio, es una teoría que se establece en la terapia centrada en el cliente dónde tiene como objetivo enfocarse en entender al paciente y ayudar a descubrir sus propias soluciones
-
Ésta es la fecha canónica porque en
ese año se publicaron tres obras muy influyentes: a) Un estudio
sobre el pensamiento de Bruner, Goodnow y Austin; b)
Estructuras sintácticas de Chomsky y C) “El número mágico
siete, más menos dos” de Miller. No es casual que además en
esa época había aparecido la primera computadora capaz de
resolver problemas complejos. (Equipo Académico, 2011) -
Hace parte de una corriente mixta a la que se puede denominarse psicoanálisis humanístico como partiendo de una comprensión de las necesidades humanas del comportamiento denominando bienestar de las personas y el logro de su pleno desarrollo, presenta diferentes tipos de necesidades como la relación, trascendencia, arraigo, sentido de identidad y la necesidad de una estructura que oriente o vincule.
-
Aparece por primera vez a la luz pública el término psicología humanista cuando se publica " Journal of humanistic psycology".
-
El término Psicología Cognitiva comenzó a utilizarse a partir de la publicación del libro Cognitive Psychology
-
Su teoría del desarrollo cognitivo mediante la interacción social considera que el lenguaje Es una herramienta fundamental para emplear las diferentes habilidades mentales como la atención la memoria la concentración, así como la zona desarrollo próximo o proximal o andamiaje.
-
Interpreta los niveles de aprendizaje especificando en su enfoque que los procesos de aprendizaje y las bases de construcción analizan diferentes resultados según sus condiciones aplicando de esta teoría el análisis de la conducta final y esperada y diseño de la enseñanza.
-
Se extendió diferentes ideas en la teoría humanista a la cultura popular idealizando de que cada persona tiene un potencial ilimitado y puede alcanzar cualquier objetivo.
-
Amplía los aspectos del psiquismo para contemplar aquellas experiencias únicas del hombre. Es decir, parte de las satisfacciones de las necesidades, admitiendo la influencia del pasado sobre la personalidad.