-
Lucía un diseño universal llamado Hutchinson. Bajo un contrato en Chattanooga, Tennessee, la forma de esta botella consistía en dos lados rectos y un tapón de metal.
-
Se distribuyó a nivel nacional era de color ámbar y tenía los dos lados rectos. En 1906, a este envase le agregaron una etiqueta en forma de diamante para sobresalir de la competencia.
-
Surgió para distinguirse de los competidores, quienes trataban de imitar la marca. Su diseño estuvo basado en crear una forma capaz de ser reconocida cuando se rompe en el suelo o incluso, en la oscuridad.
-
Surgió tan pronto empezó a crecer la población que tenía refrigeradores en casa. Con esta innovación, Coca-Cola resolvía la necesidad de las familias de consumir el refresco sin salir de su hogar.
-
Coca-Cola amplió su gama de botellas Contour al ofrecer la tradicional, de 6.5 onzas, e incluir las versiones de 10, 12 y 26 onzas en Estados Unidos. Esto marcó un paso importante en el mercado al brindarle a los consumidores envases que se adecuaran a sus necesidades.
-
A la botella Contour se le imprimió el logo en blanco con las denominaciones Coca-Cola y Coke. Anteriormente, las letras de Coca-Cola estaban grabadas sobre relieve.
-
En Estados Unidos se lanzó la lata de aluminio de Coca-Cola de 12 onzas. Los primeros gráficos de la lata incluían la imagen de la botella Contour con el fin de que los consumidores reconocieran que era la misma bebida de siempre.
-
Se lanzó al mercado el envase PET de la botella Contour, de 20 onzas. Esta botella permitió distinguir a Coca-Cola de otras marcas, justo como la botella Contour lo hizo en 1915
-
Coca-Cola ganó el Grand Prix de Diseño de Cannes por la renovada identidad visual de la marca y el diseño del empaque de su botella de aluminio.
-
Coca-Cola lanzó PlantBottle, hecha de material 100% reciclable y fabricada con 30% de materiales renovables.
-
¡La botella Coca-Cola cumplió 100 años! “Es el envoltorio perfecto para un líquido”, dijo Raymond Loewy, y así es como se conoce actualmente.