Origen jyp

El orígen de la vida

  • Orígen de la Tierra
    5000 BCE

    Orígen de la Tierra

    La estrella naciente, el Sol, estaba rodeado de polvo. Con el tiempo, la gravedad hizo de ese polvo, rocas. Durante millones de años, la gravedad las trabajó y dió lugar al planeta Tierra.
  • Comienzos
    4500 BCE

    Comienzos

    El planeta tenia unos 1200ºC, no había aire, sólo nitrógeno y vapor de agua. Prácticamente no había superficie sólida, únicamente un océano de lava.
  • La llegada del agua
    3900 BCE

    La llegada del agua

    El paneta comenzó a enfriarse. Sufrió el impacto de los meteoritos sobrantes de la formación del Sistema Solar. Cada uno contenía agua y el impacto de millones de ellos durante 20 Ma hizo que fuese posible un enfriamiento de 80º C, lo suficiente como para formar una corteza sólida.
  • Primeras formas de vida
    3800 BCE

    Primeras formas de vida

    El agua ya cubría la superficie del planeta con pequeñas islas debajo de ella. Posteriormente se unirán y se formarán los continentes. Las primeras formas de vida se dieron a partir de las reacciones químicas de los mares. ( caldo primitivo). Eran bacterias unicelulares que en cientos de millones de años no evolucionarán.
  • Estromatolitos
    3500 BCE

    Estromatolitos

    Aparecen los estromatolitos, bacterias que transformaban la luz del Sol como alimento (fotosíntesis). Gracias a ellos, surge el oxígeno, que fuellenando los fondos marinos.
  • La atmósfera
    2000 BCE

    La atmósfera

    Se va formando cada vez más oxígeno, y estre dara lugar a la atmósfera, además, los días se prolongarán hasta llegar a las 16 horas.
  • Rodinia
    1900 BCE

    Rodinia

    En millones de años, son las placas tectónicas las responsables del cambio, la corteza terrestre comenzará a fragmentarse, transportando islas y océanos. Unieron todas esas tierras y formaron Rodinia.
  • Primera Glaciación-
    1600 BCE

    Primera Glaciación-

    El co2 producido por las numerosas poluciones volcánicas evita que el calor se quede en la Tierra, la temperatura bajará de golpe a los -50ºC, se va a producir la mayor glaciación que ha sufrido el planeta. El globo entero se convierte en una enorme bola de hielo de 3000km de altura.
  • Deshielo
    1585 BCE

    Deshielo

    Durante el periodo de glaciación el hielo empujaba la corteza hacia dentro, lo que creó más volcanes y cuyo calor de su magma hizo que el co2 subiera a la atmósfra cubriéndola y atrapando el calor. 15 millones de años depueś, el hielo comienza a derretirse.Al hundirse y elevarse el manto se formaron fisuras y por ello más volcanes. Los niveles de oxígeno se disparan.
    La Tierra se vuelve más habitable.
  • Cámbrico
    540 BCE

    Cámbrico

    En un océano lleno de oxígeno las bacterias primitivas evolucionan y los organismos complejos pluricelulares aparecen. Empieza el Cámbrico.
  • Gondwana
    460 BCE

    Gondwana

    Las placas vuelven a moverse. Se forma Gondwana, con 30ºC y buenos niveles en cuanto a la atmósfera, sin embargo, es la radiación del Sol lo que impedirá la vida en la superficie.
    El oxígeno se une a la radiación y se forma la capa de ozono que va a impedir el paso de esta última. Gracias a ello, la vida florece, se forman las plantas (gracias a las esporas y más oxígeno se crea)
  • Tetradópodos
    397 BCE

    Tetradópodos

    Se formaron los tetradópodos, procedentes de un pez capaz de salir al exterior y empezar a reptar con sus aletas.
    Los artrópodos fueron de las primeras criaturas en aparecer. Todos estos evolucionaron hasta dar con criaturas gigantes, antecesores de los dinosaurios.
  • Casi extinción masiva.
    250 BCE

    Casi extinción masiva.

    El magma vuelve a salir y la superficie se vuelve letal. Una primera extinción masiva va a ocurrir. La atmósfera se llena de azufre y las lluvias se vuelven ácidas, matando a todo aquello que se hubiese salvado. El agua se evapora y las plantas mueren. No quedan signos de vida en el continente.
    Nada, salvo las algas y algunos animales bajo tierra sobreviven.
    A medida que la temperatura aumenta, el metano mortífero se libera y aún sube más.
    Volvemos al punto de partida, todo inerte.
  • Aparición de los dinosaurios.
    200 BCE

    Aparición de los dinosaurios.

    Existe un único continente, Pangea, el planeta se cura, la temperaturas bajas y la lluvia ácida desaparece. Las plantas vuelven y una nueva especie inunda el planeta como ninguna otra lo ha hecho, los dinosaurios, evoluciones de aquellas criaturas que se escondieron bajo tierra.
    Pero ninguna especie calma la Tierra.
  • Pangea se rompe
    190 BCE

    Pangea se rompe

    Las placas terrestres se mueven, Pangea se rompe y se reconfigura nuestro mundo.
    Se crea un nuevo océano, Tetis
  • Extinción de los dinosaurios
    65 BCE

    Extinción de los dinosaurios

    Nada podía desafiar el poder de los dinosaurios (sobre el planeta) pero fuera, una roca de dimensiones semejantes a las del Everest va directo a la Tierra. En una fracción de segundo, el mundo cambiará para siempre. Destruye todo lo que toca. El impacto tuvo una energía similar a la de millones de bombas nucleares. Minutos después,la Tierra sufre el ataque de millones de rocas, terremotos y tsunamis, esto afecta a todo el planeta, el globo se calienta hasta los 275ºC.
  • Aparición de los mamíferos
    47 BCE

    Aparición de los mamíferos

    La muerte de los dinosaurios supondrá una oportunidad para otros, los mamíferos, que evolucionarán.
    Ya había monos, nuestros primeros antepasados conocidos, como Ira, el primer primate.
  • Valle del Rift
    4

    Valle del Rift

    En África se origina una grieta, el Valle del Rift, los simios comienzan a evolucionar.
  • Formación de los polos

    Formación de los polos

    El hielo vuelve a su sitio original.
  • Fin de la glaciación

    Fin de la glaciación

    Los cielos dejan ver un hemisferio norte muy diferente, la glaciación se detiene.
  • Edad del hielo

    Edad del hielo

    Los Homo Sapiens ven como el planeta se congela, empieza la Edad del Hielo. Durará 20000 años.
  • Homo Sapiens

    Homo Sapiens

    El nivel del agua desciende. Surge el Homo Sapiens