-
Propuso que todas las cosas vivas brotaron de ciertas omnipresentes semillas de vida provenientes del universo
-
Admitía que la materia no viviente puede originar vida por sí misma
-
Sostenía que los ratones se originaban por generación espontánea
-
Mediante un experimento usando carne en ollas distintas demostró que las moscas no se originaban espontáneamente
-
Concluyó que la presencia de microorganismos se debía a la exposición de los extractos al medio externo. Lo demostró hirviendo balones de vidrio y cerrándolos herméticamente para que nada pudiese penetrar o contaminar el interior.
-
Utilizo un experimento similar al de Lazzaro, sin embargo, en la tapa colocó un tubo en forma de "s". A través de su experimento demostró que la aparición de microorganismos en caldos nutritivos se produce por la contaminación del ambiente externo y no por generación espontánea.
-
Propuso la teoría de la evolución química, también llamada evolución molecular, la cual pretende demostrar que la vida surge a partir de elementos químicos sencillos, que van generando bloques moleculares cada vez más complejos.
-
Popularizo el concepto de que la vida se generó en el espacio
-
Retomo esta teoría de la evolución química en la década de 1920
-
Afirmo que la mezcla de proteínas y otras sustancias orgánicas con agua produce microscópicos grupos de moléculas orgánicas (coacervados)
-
Construyeron un simulador para recrear las condiciones presentes en la tierra primitiva.
-
Argumentó que los glóbulos de microesferas pudieron haber sido importantes en el proceso formativo de los primeros seres vivos
-
Especuló con la pasibilidad de que los cometas hayan aportado a la tierra con un gran numero de moléculas orgánicas
-
Presentaron formalmente la panspermia sustentándose en las mediciones de ondas infrarrojas que detectaban la presencia de bacterias interestelar
-
Descubrió los ribosomas y formulo la hipótesis de que el ARN estuvo presente en el comienzo de la vida en la Tierra.