-
Exponentes: Aristóteles, William Harvey y Van Helmon. Establece que: "Se puede producir vida a partir de materia inerte". Por ejemplo, los ratones surgen del papel de periódicos, las moscas surgen del estiércol y de la basura, los patos se originan a partir de los frutos de algunas plantas, entre otros. Encontrado en: https://www.lifeder.com/teorias-origen-de-la-vida/
Imagen adaptada de: https://www.timetoast.com/timelines/teorias-sobre-la-generacion-espontanea -
Expositores: Francisco Redi, Louis Pasteur. La oposición a la teoría de la generación espontánea inicia con Redi, quien comprobó que las moscas no surgían de la carne putrefacta. De otra parte, Pasteur concluyó que los microorganismos no surgían del caldo, sino que se encontraban en el aire y encontraban el caldo propicio para reproducirse. De este modo, quedó desacreditada la teoría de la generación espontánea. Encontrado en:
https://www.lifeder.com/teorias-origen-de-la-vida/ -
Exponentes: Richter y otros científicos como Arrhenius. Esta teoría señala que la vida no surgió en el planeta Tierra, sino que proviene del espacio exterior en forma de bacterias y otros microorganismos. Imagen extraída de: https://www.abc.es/20120925/ciencia/abci-nuevo-empujon-teoria-panspermia-201209251348.html Información Disponible en:
https://www.lifeder.com/teorias-origen-de-la-vida/ -
Expositores: Oparin-Haldane, Harold Urey y Stanley Miller. Esta teoría señala que la vida en la Tierra surgió a través de una serie de cambios (evoluciones) químicas que se dieron hace 3000 millones de años. Imagen extraída de:
http://favylu31.blogspot.com/2012/05/teoria-de-la-evolucion-quimica-y.html Información disponible en:
https://www.lifeder.com/teorias-origen-de-la-vida/ -
Expositores: Miller y Urey. Esta teoría se basa en la teoría de la abiogénesis primaria. Los científicos trataron de demostrar que la vida se pudo haber originado gracias a las reacciones que se dieron en el ambiente terrestre con déficit de oxígeno. La teoría mostró que las moléculas esenciales para el desarrollo de vida sustentable se podían formar de manera natural a partir de elementos inorgánicos. Información disponible en: https://www.lifeder.com/teorias-origen-de-la-vida/
-
Exponente: Thomas Robert Cech.
Esta teoría plantea que la molécula ARN hereditaria es esencial para el desarrollo de otros compuestos. Esta teoría ganó importancia con el descubrimiento de las ribozimas, moléculas de ARN que contienen enzimas.Estas enzimas tienen la capacidad de crear enlaces entre aminoácidos para formar proteínas. Encontrado en:
https://www.lifeder.com/teorias-origen-de-la-vida/ Imagen: https://migueljsalvador.com/inicio/maxresdefault/