-
-
Los Australopithecus aparecieron en África hace 4 millones de años. Hace 2.5 millones de años evolucionaron hacia el Homo habilis, fabricante de herramientas para cazar, recolectar y procesar alimentos. Como el arco, flecha y guijarros tallados. Eran carroñeros y evolucionaron al Homo erectus quienes crearon bifaces para varios usos y descubrieron el fuego. Eran nómadas, buscaban alimento. Se refugiaban en cuevas y organizaron clanes con colaboración mutua para la supervivencia del grupo.
-
-
Surgieron los Neandertales hace 250.000 años. Quienes se caracterizaron por el perfeccionamiento en técnicas de caza y tecnología. Su economía era depredadora basada en la caza, la pesca y la recolección de alimentos. Creando herramientas más especializadas a partir de piedras y huesos animales como raspadores, puntas de flecha y cuchillos. Además, elaboraron vestimenta con pieles de animales. Esta etapa sentó las bases de la tecnología al desarrollar habilidades manuales y herramientas claves
-
-
Desde el 30.000 a. C. hasta el 10.000 a. C. todas las especies desaparecen menos los Homo Sapiens. Esta especie se expandió por el mundo y se basa en fósiles del hombre Neanderthal y el hombre Cromañón. Su organización fueron hordas las cuales eran bandas de cazadores conformadas por 20 a 40 individuos siendo el líder el más fuerte. Esta etapa se caracteriza por el perfeccionamiento de la costura y herramientas como los arpones, anzuelos de hueso para la pesca y herramientas de madera.
-
Debido a la desglaciación se establecen en la región del Creciente Fértil. Sus condiciones climáticas favorables permitieron que se establecieran y surge la agricultura, la ganadería y con ellas, el comercio por lo que se volvieron sedentarios. Construyeron viviendas más sólidas, se ubicaban cerca de fuentes de agua, como ríos, y a menudo en lugares estratégicos como áreas protegidas. Surgió la división del trabajo, el comercio y la propiedad privada lo cual caracterizó al periodo neolítico.
-
Debido a la desglaciación se establecen en la región del Creciente Fértil. Sus condiciones climáticas favorables permitieron que se establecieran y surge la agricultura, la ganadería y con ellas, el comercio por lo que se volvieron sedentarios. Construyeron viviendas más sólidas, se ubicaban cerca de fuentes de agua, como ríos, y a menudo en lugares estratégicos como áreas protegidas. Surgió la división del trabajo, el comercio y la propiedad privada lo cual caracterizó al periodo neolítico.
-
-
Se dio entre el 4.000 y el 3.100 a.C. Ubicada en Medio Oriente rodeada entre los ríos Tigris y Éufrates apodada como "tierra entre ríos". Se caracterizaron por el desarrollo de diques, canales de drenaje, la invención de la rueda y más. La sociedad mesopotámica era jerárquica y estaba dividida en 5 estratos. Desde la punta conformada por los reyes y nobleza, hasta la base conformada por esclavos. Su religión era politeísta y se distinguieron por ser buenos matemáticos y astronómicos.
-
-
Sumeria: Desarrolló una de las primeras formas de escritura representada en pictogramas. El rey Sargón creó un imperio en donde desarrolló la escritura cuneiforme, más esquemática que la pictográfica.
Babilonia: Se destacó por su arquitectura y por legarnos uno de los primeros códigos de ley escritos conocido como el Código de Hammurabi.
Asiria: Un pueblo guerrero del norte de la antigua Mesopotamia, establecieron un poderoso imperio gracias a sus tácticas militares y el uso del hierro. -
-
La antigua china se destacó en diversas áreas como la astronomía, las matemáticas, la medicina y la tecnología. Mediante la predicción de fenómenos naturales, el desarrollo del cálculo y el álgebra. Además de la invención de la imprenta, la pólvora, la brújula y la producción de la seda. Su maravilloso arte está reflejado en la Gran Muralla China. Y finalmente su economía se enfocaba principalmente en la agricultura, Pero tiempo después se diversificó con el comercio y la artesanía.
-
La antigua China tenía un sistema de gobierno jerárquico basado en creencias. Conformada por el emperador, la nobleza, burocracia, campesinos y comerciantes, artesanos y en la base los esclavos.
Su política era un sistema centralizado en donde, el emperador era la máxima autoridad. Este sistema centralizado contaba con varios fundamentos como la burocracia y el confucianismo. -