-
Francisco I. Madero candidato a la presidencia por el partido Nacioanal Antireelecionista (PNA)
-
Durante su gira electoral Madero e aprehendido y lo llevan a San Luís Potosí. Desde eso momento comienza la persecución maderista en el país
-
Se realizaron las elecciones con Francisco Madero en la cárcel. Porfirio Díaz ganó la presidencia con una gran ventaja de votos.
-
La lucha maderista triunfa pues Francisco Villa y Pascual Orozco tomaron Ciudad Juárez.
-
El primer brote de la revolución fue en Puebla con los hermanos Serdán(Aquiles, Maximo y Carmen) en donde combaten con la policia.
-
De acuerdo con el Plan de San Luís comenzó la lucha armada y en el norte del país se estallaron brotes rebeldes. Cuando Madero intentó cruzar la frontera vio varios hombres reunidos y decepcionados creyó que el movimiento había fracasado.
-
Fuerte apoyo por parte de Pascual Orozco, Francisco Villa y Emiliano Zapata. Inicio con el Plan de San Luís (levantamiento del 20 de Nov.) Termina con decena trágica en Febroreo de 1913. El gobierno maderista es antireeleccionista, liberal, tiene un descontento con tropas revolucionarias, Madero es reformador moderado y quieren un cambio del aparato de poder.
-
Emiliano Zapata se levanta en armas contra la dictadura de Díaz en Morelos.
-
Se firmaron los tratados de paz mejor conocidos como los tratados de Juárez.
-
Después de más de 30 años siendo presidente Díaz renuncia a la presidencia. Días más tarde parte al exilio.
-
Se festejan las primeras las primeras elecciones libres en la república.
-
Francisco I. Madero formó el Partido Constitucional Progresista postulándose a sí mismo como presidente y a como vicepresidente José María Pino Suárez
-
El Plan de Ayala fue proclamado por Emiliano Zapata y acusa al régimen de Madero por haber incumplido las promesas que se realizaron en el plan de San Luis.
-
Representando a Madero, Victoriano Huerta arresta a Pancho Villa y derrota a Pascual Orozco.
-
Pascual Orozco estalla la rebelión en Chihuahua después de perder las elecciones para gobernador contra el régimen de Madero
-
Comienza sesiones la XXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, que fue elegida de manera libre por primera vez.
-
Félix Díaz se rebela contra el gobierno de Madero en el estado de Veracruz. Se crea la Casa del Obrero Mundial en CDMX, lugar que fue centro de actividad obrera durante la Revolución.
-
En la ciudad de México estalla una revuelta contra Madero mejor conocida como la decena trágica que fue encabezada por Bernardo Reyes, Félix Díaz y Manuel Mondragón
-
Huerta estuvo apoyado por hacendados y gobernadores, se disolvió el congreso, Huerta asumió facultades extraordinarias, su gobierno se caracteriza por haber despojado al país de las instituciones democráticas.
-
Después de 10 días llenos de sangre en la ciudad de México, la decena trágica termina y Huerta ordena la aprehensión de Madero y Pino Suárez.
-
Gustavo Madero(hermano de Francisco Madero) fue asesinado. Madero y Pino Suárez renunciaron a la presidencia y vicepresidencia del país. Después de 45 minutos en el poder, Pedro Lascuráin secretario de Relaciones Exteriores, renunció y Victoriano Huerta tomó su lugar
-
A espaldas de la penitenciaría de Lecumberri, Madero y Pino Suárez son asesinados
-
Venustiano Carranza convocó a la rebelión que estaba en contra Huerta y organizó el Ejército constitucionalista(Plan de Guadalupe). Además, se alió con Álvaro Obregón.
-
Zapata modificó el Plan de Ayala para así desconocer a Huerta sin embargo no se sumó al ejército Constitucionalista porque hizo una lucha paralela.
-
Francisco Villa y la División del Norte se unieron a la revolución.
-
Huerta disolvió la cámara de diputados y además encarceló a varios diputados y miembros que se oponen a su régimen espurio.
-
comienza con la huida de Huerta(15 de juilo de 1914), una reforma radical, va contra Carranza, buscan justicia social y mejora tanto laboral como educativa.
finaliza con el asesinato de Zapata (1919) y de Villa (1923) -
Después de varios meses de lucha, la toma de Torreón marcó la serie de victorias con las que la División del Norte derrotó al gobierno de Huerta.
-
Woodrow Wilson(presidente de estados unidos en ese momento) ordenó la invasión del puerto de Veracruz.
-
Pese a las diferencias que había entre Villa y Carranza dentro del Ejército Constitucionalista, la División del Norte toma Zacatecas
-
Se constituye el pacto de torreón. El objetivo era solucionar las dificultades que surgieron entre los jefes de la División del Norte y el ciudadano primer jefe del Ejército Constitucionalista.
-
Victoriano Huerta renuncia a la presidencia y huye del país en un barco alemán
-
El general Álvaro Obregón firma los tratados de Teoloyucan como representante del ejército constitucionalista.
-
Las sesiones de la Convención Revolucionaria comienzan en la ciudad de México y se buscó evitar romper los grupos revolucionarios
-
se reanudan las sesiones de la Convención en la ciudad de Aguascalientes.
-
La Convención le pidió a Carranza que entregue el poder y elige como presidente al general Eulalio Gutiérrez
-
Carranza establece su gobierno en Veracruz y desconoce a la convención
-
después de celebrar el Pacto de Xochimilco la Ciudad de México fue ocupada por villistas y zapatistas
-
Carranza expide la ley agraria desde Veracruz y reconoce el movimiento agrarista mediante la Ley de Restitución y Dotación de los Estados.
-
Debido a los obregonistas que se encuentran en la ciudad de México, el gobierno de la Convención se traslada a Cuernavaca.
-
Los Estados Unidos reconocen a Venustiano Carranza como presidente provisional de México.
-
Francisco Villa invade Columbus, Nuevo México, como represalia por el reconocimiento de Estados Unidos de Carranza. Murieron 8 soldados y 10 civiles estadounidenses.
-
Venustiano Carranza inicia sesiones con el Congreso Constituyente en Querétaro que se encargará de redactar la nueva Constitución.
-
México adopta la Constitución de 1917, con artículos exigiendo derechos sobre el subsuelo y nuevas regulaciones sobre derechos laborales
-
Venustiano Carranza presidente constitucional del país.
-
En Chinameca , Morelos Emiliano Zapata es asesinado por Jesús Guajardo
-
-
Después del triunfo de la revolución comienza un proceso de pacificación nacional que envuelve muchos aspectos.
-
Obregón publicó el Plan de Agua Prieta donde Carranza era desconocido y designaba como presidente provisional a Adolfo de la Huerta.
-
En Puebla Venustiano Carranza es asesinado. Adolfo de la Huerta es nombrado presidente provisional.
-
-
La Secretaría de Educación Pública (SEP) es creada por el presidente de la República y José Vasconcelos asume su titularidad.
-
Los murales comienzan a aparecer ya que la gente no sabía leer y necesitaban una nueva identidad nacional, fueron promovidos por Vasconcelos
-
México y Estados Unidos firman el tratado Bucareli, este tratado canalizar las exigencias de ciudadanos estadounidenses por presuntos daños causados a sus bienes por la revolución mexicana.
-
Álvaro Obregón es presidente de México, y ya que posiblemente Villa volvería a levantarse en armas, decide matarlo una emboscada, en Parral, Chihuahua.
-
Plutarco Elías Calles es nombrado presidente por el Congreso Nacional