-
Igualmente, creó grupos y después tribus, los cuales necesitaron reglas para mantener unido al grupo. Es el primer intento de organizar, de autoridad y de inicio de un proceso de evolución social
-
Se implementan una serie denormas conocidas como “La gran regla”, que tratan de temas de administración pública y de injerencia en la relación pueblo – estado. En el año 551 aC., surge el filósofo Confucio, quien hace importantes aportes a la administración y al arte de gobernar. Muchos de estos aportes fueron empleados en la elaboración de la denominada Constitución de Chow, en las cuales se plasman ocho factores a tener en cuenta para desarrollar una buena administración
-
En el antiguo Egipto, ya se mencionaban tres actividades clave de la gestión del personal: la especialización, la capacitación de los funcionarios y la supervisión del personal. En los papiros
de los años 1300 a.C. que hacen referencia al reinado de Ramsés II, se habla de cómo la especialización de funciones entre los diferentes colaboradores y correspondiente formación en
el oficio -
Reclutamiento, selección y capacitación de personal.
-
ya se percibe la administración como el manejo de
hombres. Para este filósofo, también fue importante hablar de la forma de organización de las actividades humanas, en especial de las labores referentes a la administración del estado. Los aportes más importantes de la cultura griega al manejo de personal fueron las bases de lo que hoy conocemos como los principios de
la división del trabajo y la especialización. -
Ellos representaron un modelo especial
ya que lograron mantener la administración de un extenso imperio durante varios siglos, con un avanzado sistema de administración en muchos aspectos para la época. -
. Durante
el período del feudalismo se pasó de un gobierno altamente centralizado a uno descentralizado. Esto implicó que aquellos ciudadanos romanos que antes vivían bajo protección del Imperio,
luego de las invasiones, cayeron en manos de pillos y bandidos. Para protegerse, tuvieron que entregar sus bienes y su fuerza laboral a los señores feudales, y convertirse en vasallos. En
pocas palabras, se establecieron relaciones de dependencia y obediencia a cambio de protección. -
aparece el Cameralismo, impulsado por intelectuales de Austria y
Alemania. Aunque se preocupaba más por maximizar la riqueza material, también discutió acerca de la selección y entrenamiento de los subordinados. Posteriormente, hacia el final del
siglo XIX y principios del XX aparecen las escuelas modernas de administración y se inicia el proceso para dar forma a esta ciencia -
Es de resaltar que la mayoría de las escuelas modernas de la administración abordan el manejo
de personal de diversas formas, pero todas le conceden una importancia innegable. Sin
embargo, dependiendo de diversos factores, algunas se enfocan más en el manejo del recurso
humano.