-
En el imperio chino clasificaban a sus oficiales y los evaluaban según sus capacidades para ocupar puestos de poder.
-
Confucio (551 - 479 A. C.) Es el primero
en clasificar a las personas en tres
categorías en función de su inteligencia:
Personas de Personas de gran sabiduría gran sabiduría
Personas de Personas de inteligencia media inteligencia media
Personas con Personas con inteligencia baja -
Platón se encargó de realizar una clasificación de personas en una escala primitiva basada el oro, plata, y latón, con el objetivo de hacer distinciones en las diferencias de clases o estratos sociales.
-
Sir Anthony Fitzherbert (1470-1538) Realiza una prueba de mentalidad la cual consistió en contar 20 peniques, decir la edad y decir el nombre del progenitor
-
Juan Huarte de San Juan publicó el Examen de Ingenios, con el cual realizo la sugerencia de las pruebas mentales formadas para ayudar a definir la Inteligencia, estudiando factores como la Docilidad para aprender de un maestro, comprensión y juicio e inspiración sin extravagancia.
-
Publicación de los primeros exámenes usados por el Comité Escolar de Boston bajo la dirección del educador Horace Mann
-
George Fischer, director de escuela inglés, elabora una serie de escalas consistentes en una muestra de preguntas y respuestas como guías para evaluar las respuestas de los estudiantes a preguntas de pruebas de ensayo
-
El estudio científico de las diferencias individuales se inicia con la publicación de: Clasificación de los hombres de acuerdo con sus dones naturales del Francis Galton
-
Emil Kraepelin emplea técnicas de asociación de palabras para estudiar la esquizofrenia.
-
Francis Galton abre el Laboratorio de Antropometría para la Exposición de Salud Internacional en Londres
-
J. M.
Cattell abre un laboratorio de pruebas en la Universidad de Pensilvania. -
Introduce el concepto con pruebas de ejecución a nivel sensorial, perceptivo y motor.
-
Joseph Jastrow presenta pruebas sensoriomotrices en la Exposición de Columbia en Chicago.
-
Ebbinghaus desarrolla un test para completar frases.
-
Binet, promueve el uso de manchas para analizar el funcionamiento de la personalidad.
-
J. M.
Rice publica los descubrimientos de su investigación sobre las habilidades ortográficas de los es-colares estadounidenses -
Charles Spearman describe su teoría de dos factores sobre aptitudes mentales. Se publica el primer libro de texto importante sobre medición educativa:
Introduction to the Theory of Mental and Social Measurement
de E. L. Thorndike -
Se publica la primera edición de la Escala de Inteligencia de Binet-Simon.
-
Se publica la revisión de la Escala de Inteligencia de Binet-Simon.
-
J. C. Stone y S. A. Courtis publican las pruebas objetivas de aritmética.
-
E. L.
Thorndike elabora pruebas estandarizadas de aritmética, caligrafía, lenguaje y ortografía, incluyendo la: Escala de caligrafía para niños 1910 -
Carl Jung elabora una lista estandarizada de estímulos de asociación de palabras para analizar complejos mentales y recopila normas relacionadas
-
Arthur Otis elabora la primera prueba de inteligencia colectiva de grupo, basada en la Revisión Stan-ford de Terman de la Escala de Inteligencia Binet-Simon
-
En la primera y segunda guerra mundial, se plantea la clasificación de los soldados (alfa y beta), con base a su capacidad mental, para suplir posibles crisis nerviosas. Se utiliza el Wais (1930), las matrices progresivas de Raven (1936) entre otros instrumentos y test psicológicos.
-
Lewis Terman publica la Escala de Inteligencia de Stanford-Binet.
-
Los Exámenes Alfa y Beta del ejército, los primeros tests de inteligencia colectivos son elaborados y administrados a los reclutas estadounidenses.
-
Rorschach diseña una técnica de diagnóstico basada en la interpretación de manchas de tintas, la cual muestra cualidades de la personalidad.
-
Se aplica por primera vez la Prueba de Aptitud Académica para evaluar a los aspirantes a ingresar en la universidad.
-
Se publica la primera edición del Formulario de Intereses Vocacionales para Varones, de Strong, así como las Pruebas de Inteligencia de Kuhlmann-Anderson
-
Los Exámenes de Registro de Graduados (GRE, por sus siglas en inglés) se usan por primera vez para seleccionar a los aspirantes a ingresar a la escuela de posgrado.
-
Henry Murray publica Exploraciones sobre personalidad. Buros publica el primer: Anuario de mediciones mentales.
-
Se publica la Escala de Inteligencia de Wechsler-Bellevue.
-
Se publica el Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota.
-
Publicación de la Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños.
-
M. Porot promueve el Test del Dibujo de la Familia, para saber como se representa el infante.
-
Wittgentein y Jucker desarrollaron el Test del Árbol, para conocer la personalidad del sujeto.
-
Uso creciente de las computadoras para diseñar, administrar, calificar, analizar e interpretar pruebas.
-
Se publica una revisión de la Escala de Inteligencia de Wechsler para Adultos.
-
Publicación de Normas para la evaluación pedagógica y psicológica
-
Se publica la decimotercera edición del
The Mental Measurements Yearbook -
Se publican el MMPI-II y la Escala de Inteligencia para Nivel Preescolar de Wechsler.
-
Se publica la Escala de Inteligencia para Niños de Wechsler-III.
-
Aparece la tercera edición de la Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler (WAIS-III).
-
Se publica
Tests in Print V
y una revisión de los
Standards for Educational and Psychological Testing -
Frydenber y Lewis, publican la evaluación de 16 puntuaciones
en distintas estrategias
de afrontamiento para adolescentes de 12 a 18 años. -
Mario Teare
Rooney, Mary
A. Fristad,
elizabeth
B. Weller y
Ronald A.
Weller, desarrollaron una entrevista con el fin de identificar los
síntomas de 20
trastornos psiquiátricos
posibles en estas edades. -
George
Lamberti
y sigrid
Weidlich, crean una prueba neuropscilogica para detectar alteraciones de
aprendizaje y memoria
en pacientes con posibles
disfunciones cerebrales -
Freggy
Ostrosky-Solis,
Alfredo Ardila
y Monica
Rosselli, crean una evaluación para identificar problemas
en áreas básicas del
funcionamiento
cognitivo
específicamente en áreas
de atención y memoria para personas de 8 a 85 años -
García, N. y
Yuste, C son autores de la prueba Naipes G, tiene como fin identificar la Inteligencia no verbal
-Factor "g" para población de 10 a 16 años -
Autor: Les Editions
du Centre de
Psychologie
Appliqueé :Evalúa la disposición
general para la venta, dirigida a adolescentes y adultos -
R. Ramos, A.
I. Giménez,
M. A. MuñozAdell y E.
Lapaz., postulan un cuestionario para niños de 9 a 13 años -
Nicolás Seisedos, postula un cuestionario para la detección potencial de conductas antisociales y delictivas en adolescentes escolares
-
J.L.Fernández;
N. Seisdedos
y M. Mielgo, autores del cuestionario que muestra las manifestación de rasgos
de la personalidad en
situaciones concretas -
Autores:
María José
Parellada,
Javier San
Sebastián y
Rosario
Martínez
Detección precoz
de los trastornos del
comportamiento en el
aula de niños y
adolescentes -
Autores: Sara Corral
Gregorio y
Jaime Pereña
Brand, el cuestionario evalúa el clima laboral
de las organizaciones