-
El Código de Hammurabi, creado en el año 1728 a. C. por el rey de Babilonia Hammurabi, relacionado al derecho notarial regía los contratos de compraventa por un personaje llamado escriba.
-
Consistía en la declaración que una persona asentaba o hacia asentar en una hoja de Papiro, mediante la cual se comprometía a transferir la propiedad de cualquier objeto.Declaración que debería producirse ante la presencia de tres testigos y llevar el sello de un funcionario de jerarquía.
-
Aparecieron personajes fuertemente relacionados al derecho notarial actual, figuras como el SCRIBA, EL NOTARII, TABULARII Y TABELION, actuaban en la ciudad en labores notariales antiguas.
-
El Corpus iuris civilis es la más importante recopilación de Derecho romano de la historia. Fue realizada entre 529 y 534 por orden del emperador bizantino Justiniano I, reglamenta la utilización del protocolo y regula el documento notarial.
-
Escuela de los glosadores que toma el notariado desde un punto de vista académico, el cual enfoca el notariado desde dos puntos de vista, la ciencia y el arte,
-
Fue el escribano o notario "de toda la Armada" acompañante de Colón, elaboró las Actas de la ocupación de la corona española en tierras americanas.
-
El tlacuilo era un redactor de documentos, en la época precolonial, además de pintor de geroglíficos.
-
Dio fe pública en la fundación de la villa Rica de la Veracruz
-
Dio fe de la celebración de la primera reunión del antiguo cabildo de la ciudad de México
-
Se funda el colegio de escribanos que a la postre sería el colegio de notarios del distrito federal
-
Logro que se le nombrara escribano del rey, además de ser escribano del ayuntamiento de Azua
-
Crea la primera agrupación en tierras de América
-
Fundada en 1955, la Asociación Nacional del Notariado hoy Colegio Nacional del Notariado Mexicano, nace como una Asociación Civil con el objetivo de unificar y fortalecer la actividad notarial del país