Download

El Concepto de Filosofía a través de la Historia.

  • Especulación filosófica Siglo VI a.C
    601 BCE

    Especulación filosófica Siglo VI a.C

    Se cree que la filosofía es una actividad específica, la función más elevada de la razón.
  • Siglo VI
    501 BCE

    Siglo VI

    La especulación filosófica como actividad específica parece ser que se desconoce entre los pueblos llamadas primitivos.
  • Edad Media
    476 BCE

    Edad Media

    La segunda gran etapa de la Historia de la Filosofía.
    Nuevos sistemas filosóficos enriquecen a la filosofía antigua.
  • Sócrates
    467 BCE

    Sócrates

    Quien concibe la filosofía como una ciencia que tiene por objeto encontrar el elemento fijo y permanente que hay en las cosas particulares.
  • Platón
    425 BCE

    Platón

    Define a la filosofía como la adquisición de la ciencia la cual tiene como objeto llegar a conocer las cosas sensibles.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Perfecciona el concepto platónico de la filosofía colocándolo en orden de adquisición de conocimientos.
  • San Agustín
    353 BCE

    San Agustín

    Adopta el sistema de pensamiento platónico y lo amplia con las enseñanzas de cristianismo.
  • Siglo XII
    1100

    Siglo XII

    Se da en Europa la organización y jerarquización de los conocimientos científicos por la creación de las universidades y Estudios Generales.
  • Siglo XIII
    1202

    Siglo XIII

    El sistema de Aristóteles es conocido integralmente en Europa.
  • Reflexiones
    1225

    Reflexiones

    Se enriquecen y amplían las reflexiones profundas y precisas de Santo Tomás de Aquino.
  • Francisco Bacon
    1560

    Francisco Bacon

    Define filosofía como todo aquello que es objeto de la razón teniendo en cuenta el alma, la imaginación y la memoria.
  • Renato Descartes

    Renato Descartes

    Filosofía como el conocimiento de aquellos principios en los cuales se basan los conocimientos particulares, es decir el perfecto pensamiento de las cosas.
  • Leibniz

    Leibniz

    Filosofía como estudio que persigue la sabiduría.
  • Christian Wolff

    Christian Wolff

    Define filosofía como la ciencia de las cosas posibles, las cuales no se basan en la experiencia si no se adquieren por ella.
  • Manuel Kant

    Manuel Kant

    Filosofía como ciencia teórica que indaga los principios de los objetos del conocimiento científicos.
  • Juan Teófilo Fichte

    Juan Teófilo Fichte

    Define filosofía como teoría de las Ciencias.
  • Federico Hegel

    Federico Hegel

    Concibe a la filosofía como el pensamiento aplicado a la consideración de los objetos.
  • Augusto Comte

    Augusto Comte

    Aceptaba únicamente los conocimientos que se derivan de la experiencia.
    Definía filosofía como un conjunto de conocimientos ciertos, razonados y sistematizados acerca de todos los seres por medio de la luz natural de la razón.