El computador

  • Primera generación

    Primera generación

    La primera generación de la computadora estaba construida de válvulas de vacío. Se programaba en lenguaje de la máquina.
  • Segunda Generación

    Segunda Generación

    La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Con esto, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel" o "lenguajes de programación".
  • Tercera generación

    Tercera generación

    La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura
  • Cuarta Generación

    caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina.
  • Quinta generación

    es un proyecto hecho en Japón que comenzó en 1981. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software. Usando el lenguaje sería capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés)
  • Sexta Generación

    Esta generación abarca desde 1990 hasta 1998, en esos tiempos crearon una computadora llamada NeXTstation que servia para jugar, estudiar y lo más importante, trabajar. El NeXTstation se pretendía que fuera un computador para los años 1990, y fue una más barata versión que el previo NeXT Computer.
  • Última Generación

    La séptima generación comienza en el año 1999 donde popularizan las pantallas plana LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catódicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico.