-
Seres capaces de percibir su entorno y actuar en él de manera adaptativa a través de proteínas que actúan como receptores y motores, aunque estén compuestas de una única célula.
-
Conllevó la aparición de diferentes tipos de células, con diferentes funciones, estas primeras células nerviosas eran células neuroepiteliales, dándoles la capacidad de percibir el medio externo -Ej: Esponjas
-
Se generan las neuronas primitiva, empezaba a permitir uno de los hechos más importantes que caracterizan a las especies más desarrolladas: la plasticidad del comportamiento Ej. Hidros o medusas
-
Axones y dendritas para recepción y transmisión de impulsos.nuestro cerebro tiene origen en el ganglio nervioso rostral de este tipo de seres.
Ej. Anélidos -
El ganglio encefálico, después encéfalo se convierte en el centro neurálgico del procesamiento de información.
- Insectos -
Transmisión de información al resto de ganglios u órganos.
Ej. cordados, después nacen los vertebrados -
Se forma el tronco del encéfalo, diencéfalo, cerebelo y sus capas.
- Regulación de funciones complejas que cubren necesidades básicas -
Equilibrio, control espacial, coordinación motriz.
Arquicerebelo, paleocerebelo, neocerebelo -
Parte más nueva de nuestro Sistema Nervioso, separación de masa encefálica en dos hemisferios, es el origen de funciones de procesamiento complejas como la memoria, el lenguaje, la imaginación, la consciencia, etc.
-
Organización neural compleja en capas y columnas. Origen de procesamientos complejos: memoria, lenguaje, consciencia, etc.
-
Paleocorteza: centro de procesamiento olfativo.
Arquicorteza: memoria.
Neocorteza: Aparición de funciones mentales superiores -
Su desarrollo está estrechamente vinculado con la aparición de funciones mentales superiores
-
Australopithecus: Se manejaban en grupos pequeños, comunicación nula.
-
Homo Habilis: Se considera la especie de tránsito de la evolución del ser humano ; al tener un gran volumen cerebral; se cree que pudo ser el más hábil de los homos, aunque aún no se ha descubierto la razón por lo que desapareció, tras abandonar los árboles.
-
Homo Erectus: Fabricó refugios temporales, logró dominar el fuego. Cazadores.
-
Homo Sapiens: Poseía ya una gran capacidad para la asociación de ideas y para el habla, derivada de su arquitectura craneal. Mas adaptación, organización social. Lenguaje articulado más elaborado. Cambio conductual de importancia.