-
La imagen del átomo expuesta por Dalton en su teoría atómica para explicar estas leyes, es la de minúsculas particulas esféricas, indivisibles e inmutables, iguales entre sí en cada elemento químico.
-
De este descubrimiento dedujo que el átomo debía ser una esfera de materia cargada positivamente, en cuyo interior estaban encrustados los electrones.
-
Modifico el modelo de Thomson sugiriendo por primera vez que las cargas negativas son externas al ''budín''
-
Dedujo que el átomo debía estar formado por una corteza con los electrones girando alrededor de un núcleo central cargado positivamente.
-
Propuso un nuevo modelo atómico, según él, los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos
-
Con la ayuda de la teoría de la reactividad de Albert Einsten (1876-1955) hizo las siguientes modificaciones al modelo de bohr.
-
Desarrollo un modelo matemático en donde aparecen tres parlamentos: n, l y m. No manejo trayectorias determinadas para los electrones, solo la probabilidad de que se hallen en una zona explica parcialmente aspectos de emisión de todos los elementos.
-
El modelo atómico de Heisenberg concebia originalmente los electrones como ondas de materia. Así la ecuación de interpretaba como la ecuación ondulatoria que describía la evolución en el tiempo y el espacio de dicha onda material.